ANDRÉS RODELO
LA PATRIA | MANIZALES
Hay quienes aseguran que los peces tienen una función decorativa, pero no es el caso de Julián Barrero. Tuvo un acuario con 18 ejemplares a los que cuidó con esmero y cariño: “Era genial cuando se acercaban a la superficie para comer. Los quería, me encantaba verlos nadar y danzar en el agua”, recuerda.
Barrero asegura que son una compañía y que el interesado en tener peces debe disponer de tiempo para cuidarlos. “Hay que hacerle mantenimiento al acuario mínimo cada mes”. Por eso, es equivocado pensar que tener estos animales se resume en comprarlos, meterlos en un acuario y dejarlos allí.
Otro testimonio es el de Alejandro Serna, arquitecto que tiene un acuario con 24 peces: “Los tengo hace dos años. Les doy comida eventualmente, pues mi padre se encarga de ellos la mayoría del tiempo. Es una porción pequeña de comida. Hay que estar atento y darles lo que necesitan para que no mueran”.
A continuación, Conrado Salazar, de la tienda Animal Planet, le da estos consejos si pretende comprar peces de agua dulce.
A comprar
Un acuario básico tiene estas características, explica Salazar: “Mide 60 centímetros de alto, tiene piedras en el fondo, papel de respaldo (fondo con imágenes del océano) y cabeza de poder (ver recuadro Cabeza de poder). Esto cuesta $120 mil más $50 mil en peces para un total de $170 mil”.
Para empezar
El mundo de los peces es amplio. Salazar recomienda las siguientes especies para comenzar: “Bailarina, goldfish y carpas. Estos peces son de la región, es decir, están acostumbrados a agua de temperatura fría. Una ventaja es que no requieren de tantos cuidados comparados con los de agua cálida”.
Alimentación
Suministrarles concentrado una vez al día, recomienda Salazar. “En una cantidad pequeña. Demasiada comida ensucia el acuario o la pecera, lo que afecta la calidad del agua hasta el punto de que los peces pueden morir”. El valor del alimento en el mercado oscila entre $14 mil y $100 mil, dependiendo de la cantidad.
Cabeza de poder
Los peces necesitan oxígeno, aunque no lo consumen como los humanos. Las branquias de los peces son capaces de capturarlo disuelto en el agua (los pulmones de los humanos no, por eso no pueden respirar bajo el agua). Estos animales no respiran el agua, sino el oxígeno disuelto en esta. Una cabeza de poder es importante, porque genera burbujas de aire para que extraigan el oxígeno de estas. Esto les da calidad de vida e imita las condiciones de su hábitat. Otra función de la cabeza es limpiar el entorno. “Tengo acuarios a los que hace mucho tiempo no les cambio el agua, gracias a la limpieza de la cabeza. Tiene un filtro que debe lavarse cada ocho días”, señala Salazar.
Termostato
Hay peces que sobreviven en aguas frías, otros no. “Las especies de agua de mayor temperatura requieren de un termostato”. Se debe tener cuidado con las siguientes clases: payaso, gurami besador, cirujano, mariposa, ángel, disco, entre otras. Siempre preguntar al comprar.
Mezclas
Tenga presente que no todos los peces pueden mezclarse. La sugerencia es combinar aquellos de características similares. Por ejemplo, tener especies de agua cálida con otras de agua fría es problemático por las necesidades opuestas de temperatura del líquido. “Hay unos de carácter manso como la bailarina que puede mezclarse con otros parecidos. Hay que tener cuidado con los amazónicos, pues son agresivos”, explica Salazar. Pregunte al comprar peces por aquellas mezclas recomendadas.
Elementos extraños
“No introducir objetos extraños al acuario o a la pecera, pues producen cambios en el agua. Ponen el líquido ácido. Hay personas que le echan un juguete u otra cosa, pero esto altera el PH, lo que puede desencadenar la muerte de los peces”, dice Salazar.
Cambio de agua
Salazar afirma que no es necesario reemplazar el agua si el acuario tiene un buen filtro. Sin embargo, en caso de que alguien piense hacerlo, es fundamental mantener la temperatura que tiene el líquido, pues el animal puede sufrir un colapso y morir.
- Echar el agua del acuario a un balde con la ayuda de una manguera. Luego depositar los peces uno por uno en el recipiente con la ayuda de una red de mano.
- Poner la cabeza de motor y el termostato en el balde para que oxigene el agua y se mantenga la temperatura.
- Llenar tres cuartos del acuario vacío con agua de la llave. Salazar dice que no hay que echarle nada o tratarla, debido a la pureza del líquido en Manizales.
- Calentar un cuarto de agua adicional a 26 grados centígrados. Luego echarlo a los tres cuartos que ya están en el acuario.
- Por último, montar la cabeza de poder y el termostato en el acuario. Colocar los peces con la ayuda de la red.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015