ALEJANDRA CASTAÑO ALZATE
LA PATRIA | MANIZALES
Unas 40 películas colombianas, por lo menos 40 cintas latinoamericanas, 11 lugares disponibles en la capital caldense, 1 en Villamaría, 6 invitados especiales, 5 funciones para personas con discapacidad visual y auditiva, 2 colegios participantes y 0 pesos son las cifras con las que puede disfrutar la Feria Internacional de Cine de Manizales, que se realizará desde mañana hasta el próximo sábado.
Relato
Viviana Castro, productora del evento que organiza la Fundación Red Espiral, expresó: "Para esta séptima edición tendremos lo más reciente del cine colombiano, de los últimos dos años, y clásicos latinoamericanos. Nos articulamos con la Semana del Cine Colombiano del Ministerio de Cultura, por lo que una parte de los filmes de este programa se proyectarán en la ciudad. Además vinculamos el Colegio Nuevo Gimnasio y la Institución Educativa Rural Miguel Antonio Caro, donde nos manifestaron que querían acercarse al séptimo arte".
Habrá Cine Accesible, proyecciones intervenidas con audiodescripción, subtitulado e interpretación en lengua de señas para personas con discapacidad visual y auditiva, y un taller de cine colombiano abierto al público en el que esta población también puede participar.
Marcela Lizcano, Jacques Toulemonde, Felipe Campuzano, Marta Rodríguez, Lisandro Duque, Ramiro Meneses y una delegación del cortometraje Frenesí, que realizó Jean Carlo Jiménez como tesis de grado de Artes Plásticas de la Universidad del Atlántico, son los invitados especiales.
La programación es gratis a excepción de las funciones en Cinespiral, que tendrán las tarifas habituales.
Memoria
Alejandro Bedoya Trujillo, quien falleció en septiembre del 2015, fue cofundador de la Feria y director de esta el año pasado. Durante la versión anterior dijo que un objetivo del evento era fortalecer el sector cinematográfico del Eje Cafetero.
Añadió: "La diferencia entre feria y festival es que nosotros hacemos una selección oficial y no competitiva. Somos más incluyentes con actividades como conversatorios, espacios para personas con discapacidad, talleres, cine en otros municipios y muestras internacionales, nacionales, regionales y locales".
Invitados
-Marcela Lizcano
*Ha realizado los cortometrajes Antes del mar (2009), Enterrados (2009) y Retratos (2010).
*Fue directora y productora del documental Aislados, que retrata la vida de los pobladores de Santa Cruz del Islote (Bolívar).
-Jacques Toulemonde
*Dirigió el cortometraje Un juego de niños junto a su productora Janus Films y en compañía de la productora francesa Noodles Production. Este recibió unos 10 premios internacionales.
*Dirigió el largometraje Anna, rodado entre Francia y Colombia.
*Coguionista, con Ciro Guerra, de El abrazo de la serpiente.
-Felipe Campuzano y Marta Rodríguez (a través de videoconferencia)
De la Fundación Cine Documental Marta Rodríguez.
*Esta organización se encarga de retratar la realidad desde los Derechos Humanos en Colombia.
*Se ha enfocado en las poblaciones indígenas, afrocolombianas, campesinas, entre otras.
*Sus documentales se han emitido en cadenas de televisión de Alemania, Finlandia y Suecia.
-Lisandro Duque
*Ha dirigido 17 películas, ha participado en los guiones de 15 y ha estado en los montajes de 7.
*Tras ser el director del filme Los actores del conflicto, que se estrenó en el 2008, se dio un receso.
*Este año volvió con El soborno del cielo, cinta que recibió en el 2012 el Estímulo de producción de largometraje del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.
-Ramiro Meneses
*Actor, productor y director.
*Ha participado en unas 40 producciones de cine y televisión.
*Ha dirigido y codirigido por lo menos 10 series de televisión y novelas como Amo de casa, Ojo por ojo, Los Victorinos, Sin tetas no hay paraíso y Madre Luna.
--Con información de Proimágenes Colombia y la Fundación Cine Documental Marta Rodríguez.
En Villamaría
La Casa de la Cultura está a cargo de las actividades de la Ficma que se harán lunes, martes, jueves y viernes a las 3:00 de la tarde en el Teatro Municipal 19 de Octubre.
En Manizales
*Salas Fundadores y Olimpia, Teatro Los Fundadores.
*Teatro 8 de Junio y Galpón de Bellas Artes, Universidad de Caldas.
*Cámara de Comercio.
*Confa.
*Alianza Francesa.
*Colombo Americano.
*Fundación Road House.
*Multicentro Estrella.
*Cinespiral.
Programación
Mañana
*Hora: 2:00 p. m.
Película: Estrella quiero ser
Lugar: Teatro Los Fundadores
*Hora: 3:00 p. m.
Película: Hombres a la carta/Paciente/Magallanes
Lugar: Cinespiral
*Hora: 4:00 p. m.
Película: Güelcom tu Colombia
Lugar: Teatro Los Fundadores
*Hora: 5:00 p. m.
Película: Home el país de la ilusión
Lugar: Cinespiral
*Hora: 6:00 p. m.
Película: Se nos armó la gorda
Lugar: Teatro Los Fundadores
*Hora: 6:30 p. m.
Película: Uno al año no hace daño 2
Lugar: Confa
*Hora: 6:30 p. m.
Apertura oficial
Película Aislados con la directora Marcela Lizcano
Lugar: Multicentro Estrella
Hora: 7:00 p. m.
Películas de Argentina
Lugar: Cinespiral
Hora: 9:00 p. m.
Películas de Chile
Lugar: Cinespiral
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015