FREDDY ARANGO
LA PATRIA | VILLAMARÍA
El 15 de septiembre de 1927 pasó por primera vez el Ferrocarril de Caldas por la vereda El Avión, cruzó por cinco túneles hasta llegar a la estación de Vagones en la entrada de Villamaría. Sin embargo, en la década de los sesenta se detuvo y se convirtió en una carrilera abandonada.
Ahora, las estaciones Vagones y Avión las ocupan colonos, al igual que los lotes al lado y lado de la vía férrea que aún muestra el paso de lo que fue el progreso para Villamaría y Manizales. Trayecto por el cual la locomotora, con sus sonidos, sacaba a los campesinos de los cultivos para gritar: “Ahí viene el avión, el avión”. Así lo cuenta la profesora Dulfay Giraldo Díaz, quien lleva cuatro años en la escuela de la vereda.
Sus habitantes narran una y otra vez que por eso el nombre de El Avión, ubicada en el sector cafetero del bajo Villamaría.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Dulfay Giraldo Díaz, profesora de la escuela de la Vereda el Avión, con sus alumnos Tomas Antonio Giraldo Villegas, Esteban Tabares Cardona, Haider Yesid Tabares Cardona, Luis Miguel Mesa Quintero, Karen Dahina García Orozco y Luis David Pérez Álvarez.
Recuperación
Paisaje, historia, patrimonio y oportunidad para el desarrollo turístico del municipio hortícola de Caldas aún no se encarrilan para disfrutar las maravillas que dejó el paso del tren.
La Administración Municipal le apuesta al ecoturismo y promueve rutas por el sector rural, como la de los túneles, pero las lluvias hace un par de años provocaron el colapso del puente que une al túnel 9 con el 8.
Esto dificultó el recorrido. Para cruzar, hay que descender hasta una quebrada, con ayuda de una cuerda y una escalera de guadua inestable; trepar por rocas, ascender la montaña para retomar la carrilera y continuar por los túneles 7, 6 y 5, hasta llegar a la estación del tren en la vereda El Avión.
La Alcaldía trabaja con la Gobernación en el proyecto de la recuperación de la vía para que los campesinos saquen sus productos y se desplacen con sus hijos al colegio, además para impulsar el turismo con ciclopasesos, caminatas y avistamiento de aves. El objetivo es presentar una ruta histórica del ferrocarril.
Los estudiantes transitan en sus bicicletas. Comentan que el lugar anteriormente era seguro, pero que ahora no lo es.
Mantenimiento
“La vía es nacional, por lo que le compete a Invías. Sin embargo, la Gobernacion de Caldas y la Alcaldía de Villamaría le haremos mantenimiento la última semana de febrero con un combo de maquinaria. Estamos en valoración presupuestal”, dijo Tatiana Rodriguez, secretaria de Infraestructura y vías del municipio.
"Salimos con los niños hasta el tercer túnel, a mirar los murciélagos. En la temporada de invierno hay más. Cuando se hace ruido o gritamos salen en bandada. Me tuve que tirar al suelo porque los niños gritaron y los murcielagos se me vinieron encima. Ellos son silvestres, se alimentan de frutas o de animalitos", comenta la profesora Dulfay Giraldo Díaz.
Esta es la estación de Vagones en la entrada de Villamaría. Allí existía una vivienda, ahora hay una ebanistería y bodegas de una empresa de reciclaje. Las estaciones del tren son Bienes de Interés Cultural de la Nación.
La quebrada la Cascada separa los túneles 8 y 9, ya no hay puente, así que hay que escalar por esta zona para continuar el recorrido.
Un alud de tierra tapó parte de la entrada del túnel 9.
Foto|Memoria fotográfica de Villamaría | LA PATRIA
Vagones a reventar en el sector de Ríoclaro en 1957.
Foto|Memoria fotográfica de Villamaría | LA PATRIA
Antigua casa de la estación del ferrocarril en Ríoclaro. La arrastró la avalancha de la erupción del Volcán Nevado del Ruiz el miércoles 13 de noviembre de 1985.
Tren en Ríoclaro, en la década de los 50.
El tren irrumpía en la cotidianidad de las montañas entre las veredas El Avión y Ríoclaro, de Villamaría.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015