LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
26 consejos de cine activos a nivel departamental y distrital tienen registrados hasta la fecha la Dirección de audiovisuales, cine y medios interactivos del Ministerio de Cultura. Caldas hace parte de ellos.
El dato lo dio a conocer Xiomara Rojas, delegada de la Dirección, durante la charla abierta ¿cómo va el consejo de cine de Caldas?, un espacio liderado por el consejo de cine departamental en alianza con la Feria Internacional de Cine (Ficma) dentro de su programación, que finaliza mañana.
Daniel Gómez, presidente del Consejo Departamental de Cine, explicó que con este segmento buscan generar espacios abiertos y gratuitos al público de la región interesado en lo audiovisual y en la cinematografía.
Asesorías
Las charlas abiertas hacen parte del taller Caldas en la película 2.0 que también cuenta con una línea denominada asesorías personalizadas. Esta última está orientada a asesorar 10 proyectos de cortometraje de ficción, documental y animación.
“Para esas asesorías hicimos una convocatoria abierta al público. Se asesorarán en producción, dirección, entre otros aspectos de la cinematografía. Las asesorías estarán a cargo de Diana Pérez, productora de cine colombiana, y de Juan Camilo Montoya Grajales, realizador y productor manizaleño”, dijo Gómez.
Los interesados en participar deben ingresar al Facebook Consejo Departamental de cinematografía de Caldas, en donde encontrarán el enlace para diligenciar el formulario de inscripción. Tenga en cuenta que el cierre de la convocatoria es mañana.
Sobre las charlas
Las charlas son transmitidas a través de la misma cuenta de Facebook. En total son cinco. En la que participó Xiomara Rojas dijo que desde el Ministerio este año intentan fortalecer una estrategia de asesoramiento y apoyo a los consejos del país con el fin de desarrollar una política pública que permita sacar adelante esos proyectos que se plantean desde las regiones para impulsar el quehacer creativo.
“Estamos empezando en la fase de diagnóstico de lo que será la proyección del plan cultura. Será una carta de navegación del sector para los próximos 10 o 20 años. Asimismo, pensamos en crear cinematecas en las regiones, estímulos para el sector audiovisual y proyectos de formación”, indicó Xiomara.
Aparte de esta charla, también se habló de cómo comenzó la red audiovisual y cinematográfica del Eje Cafetero, del trabajo de la mujer en el set y hoy lo harán sobre la fotografía y cine documental en compañía del manizaleño Álvaro Cardona. Para mañana, que está previsto el cierre, el tema será cómo llevar tu corto al próximo nivel. Aquí intervendrán los expertos Diana Pérez y Juan Camilo Montoya Grajales.
“Las charlas son de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y contamos con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Caldas. Esto es en pro de construir y trabajar de la mano por el cine de la región”, enfatizó Daniel.
Programación
El Ficma finaliza mañana. Recuerde que los eventos de la Feria son de entrada libre y puede observar las películas ingresando a las plataformas web Mowies (www.mowies.com/my-mowies/contactoficma) y Twitch (www.twitch.tv/cinemafundadores)
-Colombia Bio Andaki, camino de la vida
Hora: 11:00 a.m. /Día: Hoy / Telecafé
-Colombia en corto
Hora: 9:30 p.m. Día: Hoy / Telecafé
-Todo comenzó por el fin (2015) /Colombia. Luis Ospina
Hora: 3:00 p.m. / Día: Mañana / Plataforma: Mowies
- Système K (2019) / Francia. Renaud Barret.
Hora: 7:00 p.m. / Día: mañana / Plataforma: Mowies (Clausura).
- La utopía de la mariposa (2019) /México. José Miguel Jaime Crespo. 30 min.
Hora: 5:00 p.m. Día: mañana / Plataforma Twitch
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015