COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Este miércoles Radio Nacional de Colombia inició 'Expedición Vorágine', recorrido sonoro por la obra de la literatura colombiana, escrita por José Eustasio Rivera.
Se trata de una serie de nueva capítulos que se emitirán en los programas Amaneciendo, El campo en la radio y La Onda Sonora de Radio Nacional de Colombia.
Durante casi un mes un equipo conformado por los periodistas Eduardo Otalora, Diego Alfonso y José Mantilla se dedicaron a acompañar a un particular personaje, un escritor, en su búsqueda de inspiración en la obra del colombiano José Eustasio Rivera, lo que los llevó por diferentes departamentos, que de una u otra manera, tienen relación con el autor y su libro 'La Vorágine'.
Este equipo de Radio Nacional de Colombia fue el encargado de recoger los materiales sonoros sobre la obra en Bogotá, Boyacá, Huila, Meta, Casanare, Putumayo e Inírida, sin embargo, el encargado de narrarlo al aire, de manera bastante divertida es este escritor, que desde la ficción, acerca a la audiencia a la obra literaria.
“Con los materiales recogidos se elaboraron nueve capítulos que sumergen al oyente en paisajes sonoros, acentos, músicas, voces e historias, que se cruzan con fragmentos de la obra de Rivera. Dichos capítulos, además de ser emitidos al aire, serán alojados en la web, www.radionacionaldecolombia.co, acompañados por imágenes, sonidos y videos obtenidos en esos lugares”, explicó Lorena Vega, directora de Radio Nacional de Colombia.
La ruta
El recorrido empieza en la Biblioteca Nacional, donde el 'escritor' llega hasta el manuscrito de la obra, sin que la inspiración llegue con este documento, por lo que viaja hasta el natal municipio de José Eustasio, en el Huila, donde visita también escuelas que llevan su nombre y cuyas alumnos recitan de memoria los libros de Rivera. Pero la musa sigue esquiva, así que el periplo continua por Neiva, Tunja, Sogamoso, Villavicencio, Orocue, Florencia, Puerto Asís y termina en Inírida.
Seguramente al final, el escritor de ficción y los oyentes, reflexionarán sobre que 'La Vorágine' es mucho más que un libro y que por eso toda la experiencia vivida en esta expedición no se debe condensar en una nueva obra literaria, sino más bien en una obra sonora, que empieza a estar disponible para los oyentes de las 52 estaciones de Radio Nacional de Colombia.
“Estamos muy orgullosos de presentar 'Expedición vorágine', una propuesta multimedia con la que Radio Nacional de Colombia sigue en su búsqueda por construir los nuevos caminos de la radio pública, esta vez a partir de la obra cumbre de José Eustasio Rivera, que nos permitió diseñar un mapa de las sonoridades de algunas de las regiones de Colombia, aquellas en las que vivió y sobre las que escribió el célebre autor”, concluyó Lorena Vega.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015