LISET ESPINOZA
LA PATRIA / MANIZALES
Pereira se prepara para realizar la sexta edición de la Feria del Libro que por motivos de la pandemia será online y se denominará Paisaje, café y libro Feria del Libro Eje Cafetero. Serán siete días de talleres, presentación de libros y conversatorios con invitados especiales como Javier Cercas, Guillermo Arriaga, Sergio Ramírez, Alma Guillermoprieto, Yolanda Ruiz, Juan Gabriel Vásquez, William Ospina y Juan Gosaín, entre otros.
La programación arranca este lunes desde las 9:00 a.m. y se extenderá hasta el 4 de octubre. Contiene 82 actividades, 11 invitados internacionales, 47 nacionales, y 45 del Eje Cafetero. Por Caldas se destacan intervenciones de Adalberto Agudelo, Ana María Mesa, Fernando-Alonso Ramírez, Antonio María Flórez y Gloria Salazar.
Giovanny Gómez, gestor cultural y organizador del evento en conjunto con la Cámara de Comercio de Pereira, explicó que la Feria tomó ese nombre por invitación del sector editorial.
“Quería que fuera regional vinculando el esfuerzo de Quindío y de Caldas. Nuestro mensaje es de integración cultural buscando acercar a la comunidad y a los actores culturales de las tres regiones para interactuar con toda la agenda que en las mañanas atiende propuestas de varios centros escolares que se apoderaron de los invitados de literatura infantil. Las tardes y las noches serán para conversar, presentar libros y de charlas temáticas”, dijo.
Apoyo a librerías
Gómez añadió que aunque el evento es virtual incentivarán el mercado del libro en la región haciendo partícipes de la programación a librerías como Libélula libros (Manizales), Árbol de libros (Armenia) y Centro cultural (Pereira), pues quienes observen el evento por las redes sociales de Facebook de la Cámara de Comercio de Pereira (@camarapereira y @culturacamarapereira) y por la página www.pereirafil.com sabrán que en esos espacios culturales podrán comprar los libros de los autores invitados.
Asimismo, destacó que la virtualidad les permitió, como organizadores, contar con invitados que en ediciones pasadas no pudieron asistir por motivos presupuestales o porque tenían otros compromisos para la fecha de la actividad.
“La programación semanal será tan fuerte como la del fin de semana. Por ello, buscamos crear un buen listado de temas que estarán disponibles durante el resto del año pensado en que la gente los consulte”, anotó.
Programación lunes
9:00 a.m.
Franja infantil
Los Cuentos de la Ramón. Presenta Kuchiklín "Kuchiklán: Adivinanzas y algo más". Samarys Polo en diálogo con Juliana Javierre.
10:30 a.m.
Taller de promoción de lectura. Juan Eduardo Gómez Ángel. Ministerio De Cultura
11:30 a.m.
Santiago Londoño: El Hombre y la leyenda. Diálogo con Javier Amaya y Jhon Jaime Correa
1:00 p.m.
Presentación libro
Entre cerros y montañas, memorias de resistencias en Quinchía, Colombia. Participan Alberto Berón, Yefferson Jaramillo y Bismarck Parra.
2:00 p.m.
Un café con. Ricardo Silva Romero dialogará con John Jairo Carvajal. Presenta su libro Historia de la locura en Colombia.
3:00 p.m.
Alonso Cueto: Cine y literatura. Una conversación virtual a propósito de su novela La pasajera. Diálogo con Luis Fernando Afanador.
4:00 p.m.
Retrato hablado de Ernesto Cardenal. Una remembranza del poeta por Sergio Ramírez. Diálogo con Giovanny Gómez.
5:30 p.m.
Colección de escritores pereiranos. Presentación de novedades literarias. Secretaría de Cultura de Pereira
7:00 p.m.
Conferencia de William Ospina. Novelas que hacen historia
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015