Marina Guillén
EFE | LA PATRIA | Buenos Aires
Los rusos Sagdiana Khamzina y Dmitry Vasin se proclamaron hoy campeones en la final de la modalidad de Escenario del Mundial de Tango de Buenos Aires, donde también se destacaron colombianos, argentinos e italianos.
A pesar de ser un estilo de baile en el que por tradición dominan los argentinos, este año tan solo el tercer premio fue nacional, ya que los subcampeones fueron colombianos.
La pareja rusa campeona destacó con piruetas y giros, que les dieron 9,350 puntos (de un total de 10) en el concurso, en el Luna Park de Buenos Aires.
El segundo puesto recayó en la pareja integrada por Diana Franco y Valentín Arias, procedentes de Manizales; y el tercer lugar fue para los argentinos Maira Daiana Sánchez y Juan Francisco Seguí; mientras el cuarto y quinto puesto se quedó en manos de bailarines italianos y rusos, respectivamente.
Con Los mareados, del cantante Roberto Goyeneche, y una coreografía de dos meses de preparación, los campeones rusos explicaron que la música es lo más importante en su entrenamiento, ya que es la que les otorga el corazón para inventar los pasos.
"Para mí cada jurado mira si baila el corazón", dijo a Sagdiana Khamzina.
Para Vasin, lo elemental, además de la pasión, es mucho trabajo como el que la pareja realizó en sus entrenamientos en Rusia para una danza "difícil" como el tango.
"Ahora trabajo más y más duro", aseguró Vasin tras recordar que es un asiduo en esta competición y que se cumplen 7 años de la primera vez que participó.
Este fue un premio confirmado por el público, quienes describieron como una gran sorpresa los 11 mil votos en el sitio web Tango BA (de los 31 mil que se contabilizaron), que les hicieron merecedores del viaje a Madrid que otorga como premio de participación ciudadana el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
"Nos quedamos sin palabras porque lo veníamos buscando, veníamos trabajando fuerte para quedar en un podio en este campeonato que es tan importante para nosotros", afirmó a Efe la colombiana Diana Franco, que lleva desde los 7 años aprendiendo esta práctica.
Su actual pareja y con quien alcanzó ayer el segundo puesto del Mundial de Tango Escenario, Valentín Arias, inició su pasión por el tango con su madre.
"El tango se ha expandido de una forma increíble a nivel mundial y creo que ha evolucionado tanto que todo el mundo quiere en este momento bailarlo", opinó Arias.
Valentín Arias y Diana Franco (c) tras proclamarse subcampeones en la final de la modalidad de Tango Escenario.
Cerca de 600 parejas han pisado durante estos 15 días las pistas de varias zonas de Buenos Aires, preparadas como cada año para una nueva edición del Tango BA, que culminó con las competiciones de las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario.
El barrio de La Boca, uno de los lugares tradicionalmente más vinculados a esta disciplina, ha sido uno de los más transitados por los amantes de este baile clásico.
La pareja artística formada por Carla Rossi y José Luis Salvo, ambos oriundos de la provincia de Buenos Aires, se convirtió el pasado martes en embajadora del Tango de Pista, logrando el primer puesto del campeonato.
El Mundial estuvo acompañado del Festival de Tango, que este año contó con alrededor de 2 mil artistas nacionales e internacionales, clases de baile, talleres de dibujo, pintura para niños y espectáculos de rock y tango.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015