LA PATRIA|Manizales
Juliana Gómez Nieto es de Calarcá (Quindío) y tenía nueve años cuando ocurrió el terremoto de Armenia en 1999. Ahora es escritora y su ópera prima recuerda lo sucedido en ese momento: cómo un hecho que ella vivió maravillada se convirtió en tragedia al abrir la puerta.
Montañas azules es la ópera prima de esta calarqueña. La presentó el pasado domingo en la Feria del Libro de Manizales, que termina hoy en el Centro Cultural Rogelio Salmona.
- ¿Qué recuerda del terremoto de Armenia?
Las montañas bailaban y era hermoso. Una mezcla entre lo hermoso y lo terrible.
- ¿Por qué escribir una novela sobre ese terremoto?
Me impactaron mucho las imágenes que vi a los nueve años cuando salí a recorrer el pueblo con mi mamá y vi que esa imagen bella de las montañas danzando se había convertido en una catástrofe. Me fui a vivir a Argentina, estudié allá periodismo y me di cuenta que de las cosas que me habían marcado en la infancia era ser sobreviviente de un terremoto. También, como periodista, me empecé a preguntar por qué no había relatos de ese hecho. Tuve la posibilidad de hacer una novela como tesis. Empecé a investigar, pero yo quería hacer ficción, no crónica. Son cuatro historias que se cruzan.
- ¿Si quería ser escritora por qué estudiar comunicación?
Porque la realidad supera la ficción. Me gusta mucho la realidad, las historias que están ahí en donde uno mira. Me muevo entre la ficción y la no ficción.
- ¿En dónde se puede conseguir la novela?
La novela acaba de ser publicada por Planeta en el catálogo Plan Lector. Es una novela que en cierta forma aborda la memoria colectiva sobre este tema, del cual no hay muchos relatos circulando. Sería bueno que los jóvenes que no existían cuando el terremoto pudieran enterarse a través del libro pudieran enterarse de ese fenómeno que vivimos aquí y cómo afectó a las personas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015