LA PATRIA | MANIZALES
Tres narraciones de fragmentos de obras cumbres de la literatura como Cien años de soledad (La peste del insomnio), de Gabriel García Márquez; Pedro Páramo (Llanura de la media luna), de Juan Rulfo, y Don Quijote de La Mancha (La edad de oro), de Miguel de Cervantes Saavedra, sirvieron de libreto para que los actores y directores manizaleños Jairo Gómez Hincapié y Javier Humberto Arias Ospina, de la compañía Teatro portátil.mc, crearán el Tríptico de la Lengua Castellana, obra que llevarán a escena mañana en el Teatro El Escondite como parte de la celebración del Día de la Lengua.
La función será a las 7:15 p.m. y, según Javier, con este trabajo harán que el espectador haga un recorrido imaginario a través de la palabra y la metáfora. "El Tríptico integra la narración oral y escénica con los actos de poética del actor. Es un umbral entre el monólogo teatral y la narración escénica. Para nosotros desde el punto de vista cultural y estético teatral estas tres novelas constituyen un triángulo de identidad. Tres espacios geográficos (Macondo, Comala y Campos de Montiel) e igual número de personajes que son prototipos de nuestra cultura", explicó.
Tríptico de la Lengua Castellana se realiza desde el 2010 y nace inicialmente como un experimento para ejecutar en comunas de Manizales y Casas de la Cultura, pero a medida que fue pasando el tiempo pasó a centros académicos, culturales y en salas de teatro de la ciudad. "Nos acostumbramos a hacerla en abril en homenaje a lengua castellana. La idea nuestro Teatro portátil.mc que es de fácil manejo, sin fronteras, el espacio escénico puede ser la sala de una casa, una oficina, un parque o una sala de teatro como en este caso", dijo.
Boletería
La boleta tiene un costo de $15 mil y las reservas pueden hacerlas en la sala de Teatro El Escondite, ubicada en Chipre Viejo, por medio de los teléfonos 3127110128 o 3208612017.
Sobre el grupo
Teatro portátil.mc está conformado por Jairo Gómez Hincapié y Javier Humberto Arias Ospina desde el 2010, año en el que se reencuentran, pues ambos fueron actores y directores de los grupos de teatro Agrupación Teatral La Brecha y Agrupación Teatro Popular Manizales, respectivamente originadas en los años 70 y 80.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015