Yo creo que la primera vez que escribí en LA PATRIA y lo hice durante varios meses fue en una separata cultural que se llamaba ‘Grafía plena’, que aparecía cada mes, era dirigida por Octavio Arbelaez y Gustavo Adolfo López en un comienzo, después reemplacé a Gustavo Adolfo y nos ayudó también Octavio Hernandez, esas fueron mis primeras publicaciones en el periódico. Escribí esencialmente sobre cine y literatura en la separata y en un determinado momento LA PATRIA decidió cancelarla para comenzar con un proyecto nuevo que fue Papel Salmón.
Para cualquier persona que aspirara a ser escritor verse publicado en LP era muy importante y en la primera o en la segunda edición de Grafía plena, cuando todavía no hacía parte del consejo editorial salió publicado un cuento que se llama ‘La muerte de Dioselina’, no era la primera vez que aparecía publicado un cuento mío, antes había aparecido uno en Alep, pero en realidad era un cuento muy pequeño, en cambio este era uno de mayor extensión y que reflejaba verdaderamente cuáles eran mis intereses literarios, fue muy emocionante porque las personas que trabajaban alrededor de Grafía plena fueron muy cuidadosas en el trabajo de edición.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015