LA PATRIA | MANIZALES
En Marmato conversaron por mes y medio del territorio ancestral, la minería, el patrimonio y la fotografía minera durante el décimo encuentro anual de Mamatólogos que culmina este sábado con un conversatorio sobre el paisaje cultural minero.
Dentro de las actividades se destacan ponencias como la dirigida por la escritora Custodia Ortiz, quien habló de los personajes ilustres, y la del médico Fernando Gómez, de la Universidad de Caldas, quien narró las enfermedades de los años 80.
Asimismo, Xiomara Lemus, quien apoya la coordinación académica del evento, contó que el 22 de agosto iniciaron con los conservatorios mineros y que este año el encuentro se centró en la comunicación social participativa.
Talleres
En el transcurso de estos días también se efectuaron talleres de fotografía y de producción de piezas fílmicas del patrimonio local, y además, hubo un recorrido por sitios emblemáticos como Cien Pesos, el Parque de Minercol y las minas de oro.
Los académicos hablaron sobre la reconstrucción de la memoria de los cinco cementerios locales ubicados en los centros poblados de San Juan, Echandía, Centro Histórico y en el sector de Guayabito, vía al Llano.
“Tuvimos la oportunidad de interactuar y reencontrarnos con muchos coterráneos. Esperamos que se concrete un semillero de investigación sobre los cementerios para dar continuidad a la construcción y a la difusión del patrimonio”, anotó Lemus.
Datos
*30 expositores participaron del encuentro.
*100 investigaciones se dieron a conocer.
La escritora Custodia Ortiz participó con la ponencia sobre los personajes ilustres de Marmato.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015