LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
José Fernando Ovalle Lopera, docente del Departamento de Artes escénicas de la Universidad de Caldas, se describe como un admirador del tango. Su interés por ese baile argentino lo llevó a indagar sobre cómo se incubó esa danza en Manizales.
Anoche, la investigación que tardó por lo menos año y medio, la convirtió en creación con el montaje Temperamento tanguero hecho de tiempo y de polvo.
Durante una hora, 13 artistas se instalaron en el Teatro los Fundadores para danzar al son de clásicos y de música original. Esta puesta en escena fue utilizada para inaugurar la edición 13 del Festival Internacional de Teatro Universitario, que se extenderá hasta el viernes.
"La obra es un proyecto de investigación-creación que se presentó al Ministerio de Cultura en la categoría larga trayectoria. Lo que busca es poner en diálogo ese juego de generaciones (adultos mayores, bailarines profesionales y de danza contemporánea) alrededor del tango", expresó Ovalle Lopera.
El también coreógrafo y bailarín sabe que el tango es una danza machista porque es el hombre el que siempre conduce a la mujer, pero también juega un papel fundamental el abrazo de la pareja, el suelo en el que bailan y los zapatos con los que dan cada paso de baile.
Programación hoy
3:00 p.m.
Intervención 5
ASAB
CCU Rogelio Salmona, sector Fuente
5:00 p.m.
Intervención 2
Universidad Católica
U 126 | Edificio Bicentenario
6:30 p.m.
EVIS 1
Universidad de Guadalajara (México)
Biófilo II
9:00 p.m.
Prometeo Encadenado
Universidad de Caldas (Colombia)
Galpón de Bellas Artes
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015