LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
32 años han pasado desde que Mario Federico Gómez, conocido como el Pájaro, creó junto con dos amigos en su natal Rosario (Argentina) la banda de rock Vilma Palma e Vampiros. Desde entonces, sus clásicos acortaron los 4.491 kilómetros que los separan de Manizales y con su Auto rojo se pasearon por los escenarios de esta ciudad y por otros de América Latina.
Vilma Palma está de vuelta y lo hará este sábado (8:00 p.m.) en la Plaza de Toros de Manizales, lugar que no frecuenta desde el 2017, donde dio su último concierto. "Muy contentos de volver a Manizales. Esa ciudad la queremos mucho y como en cada show vamos a romperla, a cantar los claśicos, veremos si piden algún tema de Boomerang así que estamos muy ansiosos por tocar y hacer buena música", expresó el Pájaro, vocalista de la agrupación.
Clásicos
El músico, de 60 años, recordó que en su primera presentación en la ciudad de las puertas abiertas, durante una prueba de sonido, hubo un problema en la tarima, pues a la hora de pisar el escenario se cayó y "quedé con una pata colgando, fue comiquísimo y no me maté, como decimos en Argentina, de pedo" (risas).
Al Eje Cafetero no lo ha olvidado, por ello continúa presente en sus giras. Describió de la gente su efusividad así como lo pintoresca que es y el buen trato que tienen con los demás. A tres días del reencuentro con el público recalcó que el concierto contará con un repertorio de 15 clásicos porque su objetivo es que la gente "pase un momento bomba y se divierta".
"En Colombia han pegado muchísimas canciones como Un camino hasta voz, La pachanga, Fondo profundo y en Manizales hay una que gusta mucho y es No me hagas callar y por eso la practicamos para tocarla por si nos la piden", dijo el Pájaro.
30 años de la Pachanga
Aparte de el Pájaro, el grupo lo integran también Gerardo Pugliani (bajista), Karina Di Lorenzo y Fabiana Díaz (coristas) y Carlos Gonzales (baterista) y para este año tienen pensado dar a conocer el documental titulado 30 años de La pachanga, con el cual mostrarán sus vivencias a lo largo de estos años en la escena musical. "Me emocioné mucho con él. No puedo ocultar la emoción después de 32 años, el trabajo está bien hecho porque hubo que digitalizar y pasar a 4K todos los videos que en esa época estaban en HS, que era lo que se usaba para filmar. El resultado es increíble, la mezcla con toda la gente, incluso hay muchas imágenes de Colombia, de cuando fuimos a tocar la primera vez, porque me volví un loco con el 5-0 (partido Argentina-Colombia), soy refutbolero", manifestó.
Añadió que aún están negociando por cuál plataforma digital lo proyectarán para luego mostrarlo en un cine de su ciudad (Rosario). "Seguimos tocando y eso es lo lindo", finalizó.
Gira
La gira de conciertos en Colombia comenzó el pasado sábado. Después de tocar en Manizales irán a Medellín (1 de abril) para cerrar su recorrido nacional en Cali (2 de abril). Seguirán en Guatemala, Ecuador, México, Estados Unidos y Argentina.
Datos
*Organiza Prada Entertainment.
*Apertura de puertas: 5:00 p.m.
*Inicio del concierto: 8:00 p.m.
*Presentación artística: Full 80 (9:00 p.m.), Juan Raigoso (11:30 p.m.) y Vilma Palma (1:00 a.m.).
*Las boletas puede conseguirlas en los centros comerciales Cable Plaza y Fundadores o a través de extraboletas.com. General, $69 mil; VIP, $85 mil; Arena con silla, $107 mil.
*Para el ingreso debe presentar cédula de ciudadanía y el carné de vacunación original con el esquema completo, dos dosis (no se admite fotocopia).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015