LISET ESPINOZA
LA PATRIA| MANIZALES
A José Gonzalo Botero Jaramillo, arquitecto, y a Bernardo Ocampo Trujillo, médico anestesiólogo, no solo los une la hermana de Bernardo con la que José se casó, sino unos documentos inéditos sobre la construcción de la Catedral Basílica de Manizales que darán a conocer en un libro que esperan mostrar a comienzos del próximo mes en el Café Tazzioli, ubicado en ese templo católico.
A sus 87 años José Gonzalo cuenta con una memoria lúcida. Recuerda como en los años 30, su padre, Jorge Botero, constructor y secretario de la junta de la Catedral, se las ingenió para diseñar unos andamios en guadua para no detener las obras. “La primera etapa de la Basílica se construyó con andamios de acero traídos de Europa, pero para la segunda fase no había recursos para traerlo, porque el acero era muy costoso, así que a mi padre se le ocurrió hacer los andamios en guadua y en los documentos describe cómo la amarró hasta llegar a la cúpula”.
Entre los documentos, que conforman el archivo del padre de José Gonzalo, no solo estaba esa anécdota, también se hallaban facturas, pago de los empleados, cartas en las que se intercambiaban comunicaciones, las dificultades con los contratos de los arquitectos, las peleas internas dentro de la junta, entre otras actas, que llamaron la atención de Bernardo, quien resalta: “Todo eso le da una dinámica interesante a ese periodo de la construcción de la Catedral. Además, había imágenes de la época, lo que le daba más valor histórico y lo que me motivo a decirle a Gonzalo que hiciéramos el libro”.
Recopilación
Según José Gonzalo, el archivo de su padre ocupaba el espacio de tres vehículos en un garaje. Al morir su progenitor, decidió conservar la documentación y la llevó a la curia para que ellos la utilizaran, pero no le prestaron atención. Incluso, un sacerdote le sugirió que destruyera la información, pero José Gonzalo no fue capaz de hacerlo y en medio de una reunión familiar le tomó la palabra a Bernardo e hirieron el libro La Catedral de Manizales, un periodo desconocido de su construcción (3 de octubre de 1933 al 9 de octubre de 1936).
“Para prolongar la conservación de los documentos lo que hicimos fue escanearlos y guardar los originales en un sitio especial, en la casa de Gonzalo, para que no se deterioren más. Comenzamos a trabajar sobre las copias con el ánimo de sacar adelante un periodo desconocido de la historia de la construcción de la Catedral", dice Bernardo.
Al trabajo se unió el editor Pedro Felipe Hoyos Körbel, quién ya conocía a Bernardo. Durante dos años se encargó recopilar fotografías de otros documentos, hacer observaciones y editar. Añade que lo interesante de ese archivo era que describían los problemas, las dificultades, pero también detallaban las soluciones de los mismos.
“Es una labor de recuperación, investigación y edición para llegar a un libro, con base en actas, de 178 páginas, que incluyen 120 documentos inéditos y 160 imágenes. Es un texto fácil de leer, un trabajo de archivo hecho a cuatro manos, las de Bernardo y las de Gonzalo. Dos manizaleños, enamorados de ese emblema que es la Catedral”, sostiene Pedro Felipe.
Agrega que los padres y los abuelos de ambos aportaron y fueron miembros de la junta de la Catedral por lo que pretenden que las nuevas generaciones conozcan más de la lucha y el esfuerzo que tuvo la sociedad civil para tenerla.
Destacado
"Los libros que he hecho son de investigación histórica y al ver los documentos me pareció más fácil la tarea. La función era organizarlos por temas para que tuviera una secuencia el trabajo. Esa gente pasó por muchas cosas para construir la Catedral. Además, la memoria de Gonzalo ayudó mucho. Él conoció a esas personas y yo capté lo que me contaba para darle continuidad a la investigación”, Bernardo Ocampo Trujillo.
Destacado
“Me sentí muy contento de tener un resumen limpio de lo que conocía de la Catedral. Tenía muchos datos y los puede aprovechar gracias a la ayuda de Bernardo”, José Gonzalo Botero Jaramillo
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015