ANDRÉS RODELO
LA PATRIA | MANIZALES
Caldas estará presente en el Festival de Cine Independiente de Bogotá (IndieBo), que se realizará del 16 al 26 de julio. Luz (2019), escrita y dirigida por el manizaleño Juan Diego Escobar Alzate, será la cinta de clausura del evento, que acoge en su selección a esta película grabada en las inmediaciones del Hostal La Laguna, en Villamaría.
La obra con tintes de wéstern y folk horror (historias de terror sobre el encuentro con comunidades paganas y ancestrales) podrá verse en la plataforma de streaming Mowies desde cualquier parte del país y por medio de pago. Esto a raíz de que la sexta edición de IndieBo será virtual por la contingencia sanitaria de la covid-19.
“Finalmente, tras un recorrido internacional importante, Luz llega pisando fuerte al país. Esto en la previa a nuestro estreno comercial en salas a final de año. La película nos sorprendió a todos por llegar tan lejos, no solamente a través de los festivales de cine de género y fantástico más importantes, sino que ha tenido una distribución internacional”, resaltó el director.
Luz tendrá este preestreno nacional el 26 de julio, en tiempo real. Es decir, habrá una hora fija desde la cual se transmitirá la cinta, no estará disponible para verla en cualquier momento del día. El próximo 1 de julio se revelará la programación de IndieBo, y allí estará incluida la hora exacta de la función que tendrá un aforo para 150 espectadores.
“Luz es un wéstern oscuro de fantasía, un cuento de hadas sombrío, una experiencia sensorial y estética. Es un retrato nostálgico, paisajista e íntimo que aborda y profundiza en temas como la fe, la esperanza, la castidad, la pureza, la feminidad y la relación profunda entre el hombre y la naturaleza, el mal que este le irradia con su mera presencia”, comentó Escobar Alzate.
IndieBo comenzó ayer la venta de sus paquetes para ver las cintas del evento. Los precios oscilan entre $185 mil y $525 mil, según el número de películas. Quienes deseen comprar solo una entrada podrán hacerlo desde el 1 de julio, fecha en que se habilitará el paquete Mochilero, que cuesta $21 mil.
Quienes adquieran boleta para la proyección de Luz no solo verán la película, sino que podrán participar en un conversatorio con integrantes del equipo de producción. Este último firmó un acuerdo con la distribuidora DOCCO para exhibir la cinta en salas de Colombia: “Será la primera película de ficción caldense que llegará a salas de cine comerciales del país, lo hará a finales de este año, obviamente dependiendo de la nueva normalidad”, explicó el cineasta.
Más información
Consulte www.indiebo.co para conocer los precios de los paquetes. Esté atento a la programación, que se conocerá el próximo 1 de julio.
Trabaja en su próxima película
El cineasta manizaleño Juan Diego Escobar Alzate empezó la andadura de lo que será su próximo largometraje, El arcoíris negro, coproducción entre Colombia y Argentina seleccionada para el mercado de NAFF del Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon (BIFAN, por sus siglas en inglés) que se realiza en Corea del Sur.
Miembros de la producción encabezada por Escobar Alzate mantendrán encuentros virtuales con productores, inversores y agentes de venta, del 11 al 15 de julio, con el fin de concretar recursos para la realización de la obra.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015