LA PATRIA / MANIZALES
El año pasado desde la Corporación del Carnaval de Riosucio se dio a conocer la suspensión del evento, que de haberse realizado se estaría celebrando esta primera semana de enero.
Sin embargo, el "diablo" hizo de las suyas y se instaló en la virtualidad para presentar una programación pedagógica que comenzó el 31 de diciembre y finaliza hoy, a las 10:00 p.m. explicándole al público cómo es el cierre del evento. Es decir, cómo es la quema del Diablo e invitarán a carnavaleros para que cada uno haga un ritual sobre él.
Sandra Calvo, alcaldesa del Carnaval de Riosucio, explicó que crearon conversatorios en vivo con los actores y gestores del Carnaval para conocer cómo fueron esas primeras participaciones y procesos de creación. Asimismo, cuentan con expertos para que expliquen el significado del acto que se esté presentando.
"Quisimos rescatar el espíritu del Carnaval, tener un encuentro más íntimo e inspirarnos en la palabra para no pasar la fecha por alto. La pandemia influyó, pero teníamos una situación económica especial porque teníamos algunas deudas y no podíamos hacer un Carnaval virtual como lo ha hecho Pasto o Cali y Medellín con su Feria", dijo.
Todas las transmisiones se hicieron a través del Facebook de la Corporación Carnaval de Riosucio bajo la etiqueta #CarnavalDeRiosucio #UnaLlamaSiempreViva.
Dato
Esta es la tercera vez que el evento es suspendido. La primera ocasión fue en 1920 por la Gripe Española, después en 1951 por el conflicto armado y en el 2020 por el coronavirus.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015