LA PATRIA | Manizales
Se abre hoy la página de la X Feria del Libro de Manizales. En esta oportunidad está atravesada por el crimen, desde lo literario nada más, género al que se destinarán varios conversatorios. Autores de Argentina, México, España y Colombia contará los intríngulis de las tramas de las novelas negras y hablarán de diferentes enfoques, entre los que se destacarán las formas en las que ha evolucionado esta manera de narrar. Veamos quiénes son y cuándo participarán.
Eugenio Fuentes
Es el creador del detective Ricardo Cupido, de larga trayectoria en la novelística negra española. Además es investigador de literatura y sus resultados son ensayos que también publica como libros. Piedras negras es su más reciente novela, ambientada en Toledo. A propósito tiene una novela policíaca sobre el Tour de Francia, titulada Contrarreloj.
Javier Riveros
Este bogotano es comunicador social de la Universidad Externado. Ejerció en El Tiempo, en Caracol Radio y en W Radio, pero su vocación literaria le pudo y fue así como escribió El último caso del doctor Russi, su primera novela de la que hablará en Manizales.
Élmer Mendoza
El escritor mexicano es además profesor de literatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Se encuentra entre los narradores de la llamada narcoliteratura y se ha hecho un espacio en la narrativa latinoamericana. Su personaje más recordado es el detectiva Édgar el Zurdo Mendieta. No todos los besos son iguales es su novela más reciente.
Susana Martín Gijón
Annika Kaunda es la policía que protagoniza varias de las novelas de esta escritora española que estará en Manizales. Más que cuerpos fue la novela con la que se hizo conocer y después de esta han venido varias exitosas obras, casi una al año. Tendrá varios espacios en la Feria del libro para disertar sobre este y otros asuntos literarios. Otra obra suya es Expediente Medellín.
Guillermo Martínez
Este argentino que nació en Bahía Blanca es matemático de profesión y escritor por pasión. Ganó el premio Nadal de novela este año por Los crímenes de Alicia, obra de la que hablará en Manizales. Este autor es reconocido entre los más importantes del género negro en Latinoamérica.
John Saldarriaga
Los muertos que nadie llora es la más reciente novela de este escritor colombiano que se inició como periodista cultural y buen entrevistador de escritores. La obra con la que debutó fue El fiscal rosado y la extraña muerte del actor dramático.
Programación de novela negra
Mañana
7:00 p.m.
¿Qué tan oscuro es el negro?
Conversatorio: Eugenio Fuentes, Élmer Mendoza y Luz Mary Giraldo.
Jueves
7:00 p.m.
¿Hay que matar a Sherlock Holmes?
Conversatorio: Susana Martín Gijón y David Roa.
Viernes
11:00 a.m.
El género negro visto desde los jóvenes lectores
Sábado
5:00 p.m.
De asesinatos y viajes
Conversatorio: Felipe Martínez y Javier Riveros.
5:30 p.m.
También se asesina en provincia
Conversatorio: Susana Martín Gijón, John Saldarriaga y Paula Valencia.
7:00 p.m.
Todas las formas de lo policial
Conversatorio: Guillermo Martínez y Tomás David Rubio
200 Libros 200 Años
La inauguración de la Feria del Libro de Manizales será a las 5:00 de la tarde en en auditorio del Centro Cultural Rogelio Salmona. Se tendrá un conversatorio entre los escritores Luz Mary Giraldo y Rigoberto Gil y los periodistas Jaime Monsalve y Fernando Alonso Ramírez.
Abordarán el tema de los 200 libros en 200 años de independencia de Colombia, convocatoria realizada por la Feria del Libro, LA PATRIA, Radio Nacional de Colombia y el doctorado en literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira. Esta convocatoria fue abierta al público y hoy en la actividad se conocerán los resultados.
El próximo domingo circulará con Papel Salmón, de LA PATRIA, la lista completa con los 200 libros que fueron seleccionados por las participantes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015