Lina Ruiz
LA PATRIA | Manizales
Un local de compra y venta de libros de segunda puede ser todo un misterio. En este lugar se mezcla la magia donde se encuentran tesoros literarios que llevan en sus hojas no solo el peso de los años, sino las historias de las manos por las que han pasado. Unos muy bien cuidados con pastas duras e intactas, otros un poco ajados, pero con gran valor.
Desde $500 y hasta por más de $1 millón se puede conseguir una buena pieza literaria, pese a esto el negocio ha decaído considerablemente.
"Desde hace unos ocho años para acá el negocio de libros ha bajado mucho. Internet ha reemplazado todo, y las personas que les gustaba leer han ido desapareciendo. A pesar de que se está incentivando mucho en los colegios la lectura, aún falta mucho para que los libros vuelvan a tener la importancia que tenían antes, sobretodo, para las generaciones actuales", cuenta Diego Fernando Giraldo, de la librería La Eneida.
En el centro de Manizales se pueden encontrar varios locales de este tipo. Aunque dicen, sus dueños, ya la gente no compra libros como antes, aun hay interesados en ir a buscar obras que al leerlas es necesario respirar el olor a papel y a recuerdos.
Los más pedidos
No pasan de moda los de superación personal; Paulo Coelho, Deepak Chopra, Walter Riso, Anthony de Mello, entre otros, encabezan el top de los libros más pedidos por los caldenses, seguidos por lo de esoterismo. ¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?, del caldense Iván Gutiérrez Rodríguez, es otro imperdible dentro de las obras vendidas en estos lugares.
Y aunque los tradicionales Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar siguen siendo los autores más vendidos, las sagas y trilogías han marcado la tendencia entre los jóvenes. El señor de los Anillos, Cincuenta Sombras de Grey, y Game of Thrones, son los más solicitados con precios que oscilan entre los $30.000 y $50.000. Los libros de mafia también se venden bien.
Son pocas las ediciones de lujo que se consiguen en estos lugares, pero que desaparecen rápidamente cuando llegan a estas librerías en manos de alguien que cansado de tenerlo en la casa decide venderlo. Las más comunes son los de Don Quijote de la Mancha.
"Acá llegan libros de todo tipo. Vienen personas de todas las edades, sobretodo mucho estudiante que le sale más barato comprar de segunda y en buen estado. Ahora tengo uno que es escaso, en todos sus tomos: Las Mil y una noches", señala Octavio Giraldo, dueño de la librería La Odisea.
Entre los más solicitados y escasos está Charles Bukowski y Justine del Marques de Sade.
En los rincones se alcanza a ver arrumadas las enciclopedias, que quedaron el olvido después de que internet reemplazara esos pesados y voluminosos textos. Los libros técnicos también hacen de adorno, pues desactualizados nadie los quiere llevar, y aunque los diccionarios también van para allá, hay uno que otro que todavía se vende.
Después de las novelas, las revistas y los comics se han convertido en una parte importante del sustento diario de estos locales, que guardan en sus paredes filas de libros de diferentes tamaños, colores, olores y gustos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015