LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Jorge Hélmer Valencia, bibliotecario de la Biblioteca Pública Rural de la vereda Naranjal de Chinchiná (Caldas), anoche no cabía de la emoción. El trabajo que había realizado por varios años sacó frutos y fue reconocido por el Ministerio de Cultura. La biblioteca ocupó el segundo lugar en el ámbito nacional en el IV Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega.
La ceremonia comenzó a las 6:00 de la tarde en el auditorio Germán Arciniégas de la Biblioteca Nacional de Bogotá. En total fueron nueve bibliotecas las finalistas, pero solo cuatro seleccionó el jurado, entre ellas La biblioteca rural de Chinchiná. "Estamos muy contentos. Hicimos las cosas bien y este es el resultado de varios años de trabajo en colectivo. Dedico este premio a los campesinos y a todas las personas de Chinchiná", dijo Jorge Hélmer, quien estuvo acompañado por el secretario de Cultura de Caldas, Lindon Chavarriaga, y Martha Lucía Piedrahíta, coordinadora de la Red de Bibliotecas de Caldas.
Según el jurado, la rural de Chinchiná se destacó por ser de las mejores del país, en la categoría de Pequeñas, y por "tener un líder y un equipo de trabajo apasionado que lleva la biblioteca a toda la comunidad. Es un equipo creativo en la búsqueda de oportunidades para que el centro educativo sea una herramienta para realizar proyectos que desarrollen y potencien el talento de niños y jóvenes. La promoción de la escritura y el programa Mi vereda de lo local a lo global, son iniciativas que destacamos como dignos de ser replicados".
Jorge Hélmer regresará al municipio mañana con su reconocimiento, $20 millones para el fortalecimiento de sus programas y una pasantía internacional a una red de bibliotecas.
Ganadoras
La Biblioteca Pública La Casa del Pueblo de Inzá (Cauca) obtuvo el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega 2017 con una bolsa de $50 millones y una pasantía internacional a una red de bibliotecas, "por su origen comunitario y apoyar la formación y la educación de sus habitantes del municipio".
Aparte de la Biblioteca Pública Rural de la vereda Naranjal de Chinchiná, la Biblioteca Pública del Deporte y la Recreación, de Cali (Valle del Cauca), y la Biblioteca Pública Monseñor Juan José Díaz Plata, de Tibú (Norte de Santander), también recibieron cada una un incentivo de $20 millones para el fortalecimiento de sus programas y una pasantía internacional a una red de bibliotecas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015