LA PATRIA | MANIZALES
El Día de la Afrocolombianidad, Arte al barrio en la Comuna San José y el cuarto Encuentro de Mujeres del Alma hacen parte de la agenda cultural que se realizará este fin de semana en la ciudad. Conozca la programación y haga parte de ella.
Día de la Afrocolombianidad
Foto / Archivo / LA PATRIA
Hoy se celebra el Día de la Afrocolombianidad, conmemoración que se realiza cada año por la abolición de la esclavitud en el país y para celebrar la fecha, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Manizales organizó una serie de actividades, a través del operador Fundación Abriendo caminos, que arrancan hoy y culminan mañana.
A las 9:00 a.m., en el primer nivel del centro comercial Mall Plaza se tendrá la exposición Valor de la población étnica. A esa misma hora habrá una socialización de ofertas laborales del Sena e inscripción de hojas de vida para luego dar paso, al mediodía, a una feria gastronómica y de emprendimiento con expositores afrocolombianos. En la tarde (2:00 p.m.) se ofrecerá a los asistentes una muestra cultural y a las 3:30p.m., el conversatorio: Retos y desafíos para la población étnica de Manizales, para finalizar con una chirimía a las 4:30 p.m.
Mañana el punto de encuentro será el centro comercial Parque Caldas para dar inicio a las 8:30 a.m, a una agenda ambiental con Corpocalda y después, a las 10:30 a.m., habrá una siembra simbólica de organizaciones afrodescendientes en el Ecoparque los Yarumos.
Encuentro Mujeres del Alma
Foto / Cortesía / LA PATRIA
Resaltar el rol de la mujer es lo que busca el cuarto Encuentro Mujeres del Alma que lidera la Fundación Teatral El Quijote de Manizales. La programación comenzará mañana, a las 2:00 p.m., en la Junta de Acción Comunal del barrio Alto Persia con el conversatorio: Mal-trato es no saber qué es la violencia de género.
Luego, a las 7:00 p.m., el grupo Inconsciente Colectivo de Zipaquirá (Cundinamarca) presentará la obra Sandalias de esparto, en la Junta de Acción Comunal del barrio La Cumbre.
Adriana Toro Rivas, directora de la Fundación, expresó que las actividades se prolongarán hasta el próximo miércoles y que también estarán en el auditorio de Confa y en Torreón Teatro, ubicada en el barrio Chipre, específicamente donde se situaba el antiguo CASD.
“El aforo será restringido para cumplir con los protocolos de bioseguridad. Por cada encuentro contaremos con máximo 15 mujeres, así como con tres conversatorios e igual número de talleres básicos en tecnología en redes. También desde las casas pueden hacer parte de la programación, pues transmitiremos a través de las redes sociales de Confa y de las juntas de acción comunal que son nuestras aliadas”, dijo.
El domingo las actividades se centrarán en la vereda San Peregrino. Allí desde las 2:00 p.m. habrá poesía, se dictará el taller Lo que toda mujer debería saber y habrá música con la violinista Vanessa Restrepo. El lunes, a las 6:00 p.m., habrá de nuevo poesía, música y en el auditorio de Confa, vuelve la obra Sandalias de esparto, del grupo Inconsciente Colectivo de Zipaquirá, a las 7:00 p.m.
Para el martes la visita está pactada en el barrio La Cumbre desde las 10:30 a.m. Allí habrá música, performance y el conversatorio Mal-trato es no saber qué es la violencia de género. En la noche el escenario se muda para la Torreón Teatro, ubicado en el barrio Chipre, para proyectar la obra parásitos, del grupo X2 Teatro. El miércoles finaliza la actividad en la Junta de Acción Comunal del barrio La Cumbre,a las 3:00 p.m. con poesía, música y un conversatorio.
En el barrio San José
Performance, circo, poesía, teatro gestual, proyecciones audiovisuales, canelazo y un pícnic es lo que habrá hoy en el barrio San José a partir de las 2:00 p.m. hasta las 6:30 p.m. La actividad se denomina Arte al barrio y la desarrolla Comunativa Huertas Hurbanas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015