LA PATRIA | MANIZALES *
"A él le debo lo que soy hoy, a su lado aprendí mucho, me decía con frecuencia: aprenda que no le voy a durar toda la vida. Lo recordaré como un hombre que irradiaba alegría, de un gran sentido del humor y buena energía", afirmó la manizaleña Milena López, quien laboró seis años con el reconocido presentador de televisión Jorge Mario Valencia, de 63 años, quien falleció ayer luego de permanecer seis días en cuidados intensivos en el Hospital de Bocagrande de Cartagena.
Fueron cuatro décadas de entrega total a la televisión colombiana las que cumplió Jota Mario, como era conocido entre los televidentes, quien esta semana volvería a RCN, su casa laboral, para asumir un nuevo reto profesional dirigiendo el área de entretenimiento del canal.
Desde el fin de semana permaneció internado en la Unidad de Cuidados Intensivos, tras padecer vértigo y dolores de cabeza, el sábado los médicos determinaron que sufrió una isquemia cerebral.
Se agravó porque la isquemia se convirtió en una hemorragia cerebral que ocasionó daños severos en su sistema neurológico y elevó la presión en su cráneo.
Trayectoria
Durante 40 años Valencia ejerció como presentador en la televisión colombiana, por lo que fue considerado un ícono de la pantalla chica del país, desde su presencia en 1979 en el Noticiero Promec y el magazín Valores Humanos, para así iniciar una brillante carrera en la presentación de programas como Encuentro y Todos contra Todos.
Después se vinculó a la programadora Jorge Barón Televisión en donde presentó el magazín Buenos días Colombia junto con Amparo Peláez y Carlos Antonio Vélez. Además, por una década, fue el personaje central de canales públicos; presentó Adán y Eva, Dominguísimo, Sábados felices, Día a día y El programa de la tarde, entre otros.
En el 2001, él y su familia recibieron amenazas, obligándolos a salir del país y radicarse en Estados Unidos. Un año después regresó a Colombia para vincularse al Canal RCN y conducir el programa Muy buenos días, el cual estuvo al aire hasta el 2018. Por el magazín pasaron presentadoras como Carolina Cruz, Laura Acuña, Adriana Betancur, Yaneth Waldman, Jéssica Cediel y Milena López, quien lo definió como un hombre generoso, que le gustaba compartir lo que tenía. "Disciplinado, dedicado a su trabajo, escribía todo el tiempo. Durante el programa no descansaba ni en los comerciales, iba a su computador y seguía escribiendo. Fue excelente cocinero, disfrutaba invitando a su casa, recuerdo la sopa mexicana y los frijoles".
También fue el conductor de El tren de la tarde de RCN Radio. Allí duró hasta el 30 de septiembre del 2016.
Precisamente en mayo del 2013 estuvo en la Industria Licorera de Caldas con ese programa y expresó en una entrevista con la revista Cereza de LA PATRIA su deseo de retirarse de la televisión. "Regresar a la radio era una idea que tenía contemplada antes de retirarme de la televisión, pero se me adelantó un poco. El plan de salir de la televisión está hecho, ya tiene fecha, pero no se la voy a decir. Me retiro por mí, no por otros, ya tomé esa decisión, si Dios la toma antes la acepto", dijo.
Al ser consultado por los sucesores de Gloria Valencia de Castaño, Pacheco y de él, se limitó a decir: "Nadie reemplaza a nadie, pero es que también tenemos que ir saliendo unos que ya llevamos muchos años y es hora de hacernos al lado".
* Con información de Colprensa
Reconocimientos
El presentador fue ganador en tres oportunidades del Premio de Periodismo Simón Bolívar, dos premios India Catalina y merecedor de la Orden de la Democracia Simón Bolívar en 2004, distinción otorgada por el Congreso de la República.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015