LISET ESPINOZA
LA PATRIA / MANIZALES
1. Festival Nacional del Pasillo Colombiano
En noviembre se llevará a cabo la edición 30 del Festival Nacional del Pasillo Colombiano en Aguadas y que como es tradición rinde tributo a los Hermanos Hernández. Por motivos de la pandemia se hará de manera semipresencial.
El lema seleccionado para este año es: ¡Canta un pasillo con el alma, baila un pasillo con el corazón! Y al igual que el 2020, la Alcaldía junto con la Junta Directiva del Festival invitan a estudiantes, profesionales, mayores de edad, de origen colombiano y que residan en el país a que participen en la creación del diseño del afiche oficial del evento. El ganador será la imagen promocional del Festival. Según los organizadores, la convocatoria cierra el 6 de agosto y los interesados podrán enviar sus obras hechas a mano o con herramientas digitales a la oficina de Cultura de la Alcaldía o al correo direcciongeneral@somospasillo.com
Requisitos
*La imagen deberá contener elementos que lleven a interpretar la divulgación del Festival.
*Solo puede presentar una obra y debe ser original, que no haya estado en otro concurso.
*Si el afiche es el formato físico debe entregarlo sellado y marcado tanto el sobre como el afiche en la parte posterior y anexar datos personales, y explicación clara de la obra. Asimismo, su tamaño debe ser de 28x43 cm (tabloide), de orientación vertical e impreso en alta calidad en policromía. También debe presentar la propuesta en CD resolución superior a 300 dpi (ppp) y marcado con el nombre del proponente. Adjuntar copia del documento de identidad.
*Si es en archivo digital debe enviarlo en formato JPG en resolución de 300 dpi o mayor, al correo direcciongeneral@somospasillo.com. Marcado con nombre completo, explicación de la obra, ficha técnica y copia del documento de identidad.
*El afiche ganador se conocerá el 21 de agosto en la página www.somospasillo.com y el autor recibirá $1 millón 500 mil.
2. Iniciativas culturales
Foto | Archivo | LA PATRIA
La Secretaría de Cultura de Caldas abrió la convocatoria para el programa de Iniciativas culturales y con ella da cierre a la Triada de la Cultura. Leonardo Marín, coordinador del Sistema Departamental de Cultura, indicó que son $390 millones que se entregarán a iniciativas. Los beneficios están entre $5 millones y $10 millones en áreas como música, danza, literatura, teatro y circo, artes plásticas y visuales, y expresiones alternativas y culturales.
“Hay plazo para participar hasta las 3:00 de la tarde del 9 de agosto. Las iniciativas son apoyos a proyectos de duración limitada y para esta convocatoria decidimos que la ejecución de los proyectos debe ser de manera virtual porque por asuntos de pandemia aún no es recomendable que se ejecuten con público”, manifestó Marín.
Para participar deben diligenciar un formulario que recopila información de cómo es el proyecto, es decir, debe incluir el nombre del proyecto, datos generales de quien se postula, dónde se realizará, en cuánto tiempo, un cronograma y presupuesto. El formulario lo consigue ingresando a la página www.culturadecaldas.gov.co
Tenga en cuenta
La Triada de la Cultura de Caldas está conformada por tres programas: Estímulos, Incentivos e Iniciativas. Los primeros recibieron $415 millones; los segundos, $215 millones; y los terceros, $390 millones. para un total de $1.020 millones. A ese monto se le suma $80 millones para el pago de jurados, para un saldo total de $1.100 millones.
3. Concurso de cuento caldense
Foto | Tomada de la Secretaría de Cultura de Caldas | LA PATRIA
15 cuentos de igual número de autores hacen parte del Concurso de cuento caldense que realiza el Consejo Departamental de Literatura. Su presidente, Geovanny Largo, indicó hasta mañana (6:00 p.m.) estarán recibiendo más propuestas a través del correo electrónico consejodeptaliteratura@gmail.com
Si está interesado deberá saber que la temática es libre y que el texto no puede ser inferior a cinco páginas ni superior a 10. Asimismo, el concurso está dirigido a personas mayores de 18 años que residan en cualquier municipio de Caldas y que tengan habilidades para la escritura.
“El cuento debe ser inédito y el autor solo puede enviar una obra. Por la pandemia el premio no incluye la publicación en un libro y tampoco las condiciones económicas lo permiten. No obstante, los mejores escritos se subirán al portal web La ventana literaria que hace parte del Consejo de literatura”, dijo.
Entre los requisitos también figuran firmar bajo un seudónimo, usar fuente Arial a 12 puntos, a espacio y medio, y al anexar el documento agregar nombre completo, teléfono, cédula y una reseña corta.
Dato
El primer lugar recibirá $2 millones, el segundo $1 millón y el tercero $500 mil.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015