LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Lo que para los colombianos es chévere para los chilenos es bacán. Así se han sentido durante esta semana de teatro en la que mostraron distintas propuestas escénicas que llevaron al público a reflexionar y a conocer el trabajo actoral de destacadas compañías. Chile no solo nos mostró arte, también demostró que es diverso e inclusivo.
Fue el país invitado en esta edición 54 del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM). Inauguró el evento y también tendrá el honor de darle el cierre hoy (5:00 p.m.) con la obra Mistral, Gabriela 1945, del Centro GAM, con la que los asistentes conocerán la historia de esta poeta chilena que se entera de que ganó el Nobel por su secuestradora, pues en este relato la escritora está privada de su libertad y los motivos los irá revelando su captora durante la puesta en escena. La cita es en el Auditorio de la Universidad Nacional.
Marcelo Dalmazzo, agregado cultural y de prensa de la Embajada de Chile en Colombia
"Ha sido una experiencia espléndida, todo ha funcionado bien y hemos estado encantados. La delegación nuestra es enorme porque son muchas las personas que tienen que ver tanto con la organización como con la parte artística y académica. Llegamos cerca de 40 personas chilenas a Manizales, una ciudad y un Festival que nos han acogido de una manera maravillosa. El público llenando las salas, receptivo a nuestra propuesta. Ha gustado lo que hemos traído, ha sido una propuesta diversa, de inclusión, que es acorde con estos tiempos. En resumen estamos fascinados de que haya sido Chile el país invitado de honor".
Carolina González Iturriaga, productora ejecutiva y cofundadora de la compañía Trío Teatro Banda
"Para nosotros ha sido una súper experiencia. Estamos contentos y agradecidos con Pro Chile, con el Gobierno chileno, con el Ministerio, con el Festival y con todas las instituciones que acá nos han acogido, porque nos han tratado muy bien y han sido colaboradores con todo. Es bueno ser el país invitado, abrir el Festival y poder cerrarlo porque es un reconocimiento también al trabajo y a la unión que existe entre los países. Es importante ahora con estas nuevas administraciones gubernamentales profundizar en este intercambio cultural que nos une como países latinoamericanos.
Camila Bolados Jara, coordinadora Nacional de Artes Escénicas de Pro Chile
"Estamos muy contentos. Ha sido bastante grato poder estar acá y ser país invitado de honor en esta edición del Festival. Trabajamos arduamente este año para concretar la presencia de nuestra delegación chilena y a medida en que avanzaron los días puedo decir con certeza que están cumplidas con creces las expectativas que trazamos en un principio. Para nosotros Colombia es un país estratégico de intercambio bilateral de cultura, de arte, de artes escénicas y de otras manifestaciones que también nos gustaría extender como la danza. Espacios como este y la posibilidad de tener a Chile como país foco ha sido el resultado de un esfuerzo público y privado que realizamos con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la organización del Festival Internacional de Teatro de Manizales y también con la Fundación Santiago Off que ha trazado la importancia de estar en el mercado colombiano para el intercambio de artes escénicas chilenas.
Gabriela Bravo Torres, coordinadora de Programas Estratégicos e Internacionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
"Ha sido gratificante estar en Manizales después de un contexto pandémico. Para nosotras es súper relevante seguir apoyando la internacionalización desde el Ministerio, desde Pro Chile y acompañar también a las organizaciones civiles como la Fundación Santiago Off. Nos hemos sentido muy bien, hemos visto obras de gran calidad artística e incluso tuvimos el privilegio de compartir con la ministra (Patricia Ariza) y conocer un poco más de la historia colombiana desde las artes escénicas e impregnarnos de este intercambio. Sorprendente el volumen del Festival y de la fiesta que significa para la ciudad, que aunque es pequeña, alcanzamos a dimensionar que el pueblo vibra con este Festival y 54 años no nos lo íbamos a perder".
Claudio Fuentes San Francisco, director de la Fundación Santiago Off
"Esta semana ha sido bien importante y marca un precedente en cómo la colaboración y el intercambio pueden generar buenos resultados en términos artísticos, profesionales y cómo la unión de Latinoamérica se puede generar a partir de asociatividades entre países. Esto nos tiene contentos porque a partir de muchas voluntades, que se ponen al servicio de generar este gran evento, es una acción importante para nuestro país y para el desarrollo de la internacionalización de las artes escénicas.
Pamela López, integrante de la delegación chilena en representación de la organización el Nudo Artes Vivas
"Nos hemos sentido maravillosamente bien. Creo y soy una convencida de que el lazo que existe entre Chile y Colombia no solo es creativo o potencialmente comercial en cuanto logremos buscar estrategias de internacionalización con las artes, sino que tengo la sensación y la percepción de que hay un lazo humano que es estrecho, hay una dimensión de la cultura chilena y colombiana que tienen muchísimas cosas en común y eso nos hace sentirnos como en casa. Es la segunda vez que vengo al Festival de Manizales y me pone contenta que ahora se logren formalizar procesos con una delegación tan grande como la que vino desde Chile con la posibilidad de traer artistas".
Felipe Meller Morales, director Ejecutivo del Centro Cultural Gabriela Mistral GAM
"Estamos contentos como centro cultural y como chilenos de ser partícipes de este Festival que tiene una tradición mundial importante por ser uno de los festivales más antiguos de Latinoamérica. Nuestro centro cultural tiene una relación cercana con Octavio, director del Festival, con quien hemos trabajado mucho y estado en varios festivales a nivel mundial. Para nosotros es un honor que nos hayan invitado y ser parte de este importante encuentro donde Chile es el país invitado".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015