LA PATRIA | MANIZALES
El clero caldense le rendirá hoy, a las 11:00 a.m., un homenaje a monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo con una eucaristía concelebrada en la Catedral Basílica de Manizales. Así le agradecerán el servicio que brindó a la comunidad y a la ciudad durante el tiempo que se desempeñó como arzobispo de la capital caldense. Conozca más del paso de Restrepo para enseñar, gobernar y santificar la Iglesia. Detalles.
Datos personales
* Arzobispo de Manizales desde el 7 de octubre del 2010 hasta el 6 de enero del 2020.
* Nació en Urrao (Antioquia) el 8 de agosto de 1947.
* Vivió su niñez en en Calarcá (Quindío) y en Medellín (Antioquia).
Estudios
* Estudió en la Pontificia Universidad Bolivariana, en el Seminario Menor y en el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de Medellín.
* Ordenado sacerdote el 1 de junio de 1974.
* Estudió en Roma (Italia) Filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana, donde obtuvo el doctorado. También es magíster en Teología Fundamental de la misma institución.
Cargos
* Vicerrector del Seminario Mayor, sección Filosofía.
* Director de la Casa Sacerdotal de Medellín en Roma (Italia) y luego en la Arquidiócesis de Medellín.
* Delegado para la Pastoral Vocacional.
* Párroco de Las Lajas en Medellín.
* Profesor del Seminario Mayor de Medellín y del Seminario Mayor de Managua (Nicaragua), de las universidades de Antioquia y Pontificia Bolivariana.
* Decano fundador de la Universidad Pontificia Bolivariana, desde el 16 de enero de 1998 hasta diciembre del 2003.
Obispo
* En noviembre de 1999 el papa Juan Pablo II le otorgó el título de Capellán de Honor y el 12 de diciembre del 2003 lo nombró obispo auxiliar de Cali (Valle del Cauca).
* El 11 de febrero del 2004 fue ordenado obispo por monseñor Alberto Giraldo Jaramillo, arzobispo de Medellín.
* Ejerció su ministerio en la Arquidiócesis de Cali como auxiliar hasta el 11 de julio del 2006, cuando fue nombrado en Roma por el papa Benedicto XVI como obispo titular de la Diócesis de Girardota.
* El 16 de julio del 2009 fue designado como arzobispo coadjutor de Manizales.
* Tomó posesión como arzobispo de la Arquidiócesis de Manizales el 7 de octubre del 2010 y recibió el Palio Arzobispal el 29 de junio del 2011 de manos del papa Benedicto XVI.
Lo hecho
* Escribió 9 cartas pastorales, ordenó 39 sacerdotes, creó 9 parroquias e impulsó varios proyectos de parroquias.
* Aprobó y apoyó la fundación del monasterio San José de los Siervos Reparadores de los Sagrados Corazones y del monasterio de las Hermanas Clarisas Ermitañas del Espíritu Santo en Santa Rosa de Cabal.
* Convocó a una Junta Cívica y a la Fundación Amor por la Catedral para realizar obras de restauración y mantenimiento de la Catedral de Manizales incluyendo los 71 vitrales.
* Remodeló la Curia Arzobispal, mejoró la Casa Episcopal, y realizó obras en el Centro de Evangelización y Catequesis de la Arquidiócesis de Manizales.
* Creó el Icopam, Instituto Corporativo Pastoral de la Arquidiócesis de Manizales y el programa de Parroquias Madrinas.
* Logró que el Ministerio de Educación le otorgara personería jurídica a la nueva Fundación Universitaria Juan Pablo II de la Arquidiócesis de Manizales.
--P1
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015