LA PATRIA | MANIZALES
El dueto Florecer Andino, de Manizales, obtuvo el segundo puesto en el XXIII Concurso Nacional de Música Andina Colombiana Cacique Tundama, que se celebró el pasado fin de semana en Duitama (Boyacá) con la participación de representantes de 10 departamentos. El certamen busca fortalecer en los niños y jóvenes del país la música tradicional colombiana.
El grupo conformado hace mes y medio por María José Valencia y Andreína Restrepo, ambas de 14 años de edad, ganó en la modalidad Vocal juvenil del Cacique Tundama 2019. Ellas son estudiantes de noveno grado del colegio Nuestra Señora de Fátima de la Policía Nacional, y de octavo en el colegio Antares
El Dueto Florecer Andino interpretó los bambucos Orgullosamente mujer, del maestro Héctor Ochoa Cárdenas, y El enterrador, de Julio Flórez.
Encuentros
María José y Andreína participaron como solistas en el pasado Concurso Cuyabrito de Oro en Armenia. Allí comenzó la amistad que las llevó a cantar juntas y decidir unirse para volver como dueto al certamen en el 2020. Antes se inscribieron al Cacique Tundama, para probarse como grupo.
La formación musical de ambas se inició desde niñas. A los seis años, María José tomó clases con el maestro Carlos Andrés Yepes, y Andreína, desde los nueve con Javier Serna. Posteriormente recibieron consejos de Juan Diego Martínez, de Cartago, y por último de la profesora Lina García, campeona en el Festival del Bambuco en Pereira y maestra en la Universidad Autónoma de Manizales con quien han trabajado hasta llegar a Duitama.
"Hay que decir que comenzaron con pie derecho, por su armónica complementariedad de voces y su natural puesta en escena, lo que las llevó a ingresar a este listado de jóvenes promesas con el segundo puesto en la modalidad vocal juvenil", aseguró el jurado.
La se celebró el domingo en la Plaza de los Libertadores. Durante el cierre se presentaron la escuela musical Colombia Canta y Encanta y Juanse Laverde, ganador de la Voz Kids 2018.
Ganadores
Modalidad: Vocal Infantil
Primer puesto: Julieth Valera Pérez Bastidas -Tunja (Boyacá)
Segundo puesto: Nicolás Gómez Hernández - Cartago (Valle)
Modalidad: Vocal Juvenil
Primer puesto: Mayra Sofía Henao Castrillón - Dosquebradas (Risaralda)
Segundo puesto: Dueto Florecer Andino - Manizales (Caldas)
Modalidad: Instrumental
Primer puesto: Cuarteto Cuatro Lunas - Ginebra (Valle)
Segundo puesto: Dúo Flautolita - Tunja (Boyacá)
Modalidad: Obra inédita vocal
Primer puesto: La semilla de la belleza
Compositor: Mario Enrique Rincón
Duitama (Boyacá)
Modalidad: Obra inédita instrumental
Primer puesto: La pelotita verde
Compositor: Diego Hernán Saboya
Tunja (Boyacá)
Jurados
1. Marisol Soto, del Dueto Ilusión del Carmen del Viboral (Antioquia) con el que ganó el premio Princesas de la Canción en el Festival Nacional de Música Colombiana de Ibagué.
2. Fernando Cely, del grupo Rolling Ruanas.
3. Ricardo Varela, tres veces ganador del premio Pacho Benavidez en el Mono Núñez e integrante del trío El Barbero del Socorro (Santander).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015