JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Con la participación de unas 5 mil personas, 62 películas gratuitas, 10 de ellas en la calle y 100 eventos, incluyendo talleres y cursos teóricos, cerró la novena versión de la Feria Internacional de Cine de Manizales (Ficma).
De acuerdo con Federico Zapata Ospina, su director, el hecho de llevar nueve años con este proyecto, evidencia que se convirtió en un ritual del encuentro y que se llegó a la madurez de un espacio que trata de llegar cada vez a más gente.
Esto incluyó un circuito de películas por diferentes lugares de la ciudad, con el fin de promover un callejón del cine latinoamericano, bajo el concepto de que las películas al aire libre se convierten en un espacio que rompe con la rutina.
En esta ocasión el Ficma recorrió sitios que incluyeron desde el Cementerio San Esteban, hasta los parques, La Plaza de Bolívar y el monumento Los Colonizadores, dentro del concepto de "Ejército de los alzados en almas".
El encuentro también permitió presentar varios cortometrajes nacionales e internacionales, como homenaje al festival de cine de Bogotá El Espejo.
La Feria también realizó este año una alianza con la revista Semana para exponer el especial digital sobre la revolución de mayo de 1968, iniciada por grupos estudiantiles de izquierda contrarios a la sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales, los sindicatos y el Partido Comunista Francés.
Se expone en el centro cultural universitario de la U. de Caldas, Rogelio Salmona.
El Festival cerró con la película mexicana La Jaula de Oro, donde Portela fue coguionista, dirigida por Diego Quemada-Díez, en la que se narra violencia y el racismo que viven un grupo de jóvenes migrantes guatemaltecos y de la joven indígena Tzotzil en su viaje hacia los Estados Unidos.
Colombia, con nuevas propuestas
En esta ocasión el Ficma tuvo como invitado especial al guionista y dramaturgo mexicano, Gibrán Portela, quien participó en los guiones de las películas La Jaula de oro y Güeros. La primera, seleccionada para el Festival de Cannes 2013, además de recibir unos 40 premios internacionales. Güeros recibió la Beca Fundación Carolina y apoyo de Foprocine. Participó en el Festival de Berlín 2014 resultando ganadora del Premio a Mejor Ópera Prima.
- ¿Cómo le pareció Manizales?
Es la primera vez que visité a Manizales, pero volveré, porque veo que es una ciudad con mucha cultura y que ofrece espacios que normalmente no son usados para este tipo de eventos. La programación fue muy bien escogida y hubo películas muy interesantes que se tienen que aprovechar.
- ¿Cómo ve el cine Colombiano?
Creo que está creciendo mucho, al igual que en toda lationamericana, y cada vez sorprenden más las historias y los diferentes géneros que se presentan.
- ¿Qué es lo que más le llama la atención?
Que se está superando el tema del narcotráfico y que hay nuevas propuestas y diferentes situaciones interesantes, eso también habla muy bien de lo que sucede en el país.
Opinan
-Diana Castellanos
Es importante que Manizales partícipe de esas escenas y de esa situación de disidencias y de resistencias que se están generando en el mundo. Es increíble porque se genera conciencia sobre lo que está sucediendo.
David Jiménez
Es importante porque se convoca a todo el público de Manizales para que se creen redes de colaboración, se planteen nuevos proyectos cinematográficos, y para que Manizales y Caldas se narre a través del cine.
-Jimena Moreno
Es muy importante para que la gente disfrute y aproveche estos espacios culturales y que podamos recibir invitados internacionales con el fin de conocer, aprender y generar nuevos espacios para la ciudad.
-Oliverio Muñoz
La importancia se centra en el compartir y disfrutar con personajes y actores que llegan a la ciudad, que están haciendo cine desde hace muchos años. Esto nos permite conocer, aprender y compartir nuevos espacios creativos y culturales.
La feria pasada
El año pasado estuvo en el Ficma Clare Weiskopf, directora y productora de la película Amazona, que duró siete años haciéndola, junto con su esposo Nicolás Van Hemelryck.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015