LISET ESPINOZA
LA PATRIA / MANIZALES
El séptimo arte se toma la ciudad desde este sábado con la Feria Internacional Cine de Manizales (Ficma). Serán siete días de proyecciones gratuitas y Federico Zapata, su director, explica cómo podrá ver esta edición 11 que tiene como tema central salvaje esperanza.
1.Telecafé: franjas
Mañana: dirigida a estudiantes de colegios. Comenzará este lunes a las 11:00 a.m. e irá hasta el viernes. Proyectarán la serie Buen vivir, documentales sobre el medioambiente de directores de comunidades indígenas del país. Cada día se emitirá un capítulo. Al final de la proyección habrá Facebook live con los directores.
El jueves y el viernes emiten dos documentales de la serie Colombia Bio. Andaki, camino de vida, de Juan Pablo Méndez, y La casa de la vida, de Juan Fernando López.
Tarde: dedicada a la primera infancia. Irá de 4:30 p.m. a 5:00 p.m. A través del cine y del lenguaje audiovisual les hablarán a los niños de la diversidad, del respeto por el medioambiente, de la inclusión, entre otros.
Noche: De 9:30 p.m. a 10:30 p.m. con la revista de cine Kinetoscopio de Medellín se hará una retrospectiva de Colombia en corto, es decir proyectarán los últimos dos años del cortometraje colombiano más importante.
2.Cinema móvil
Recorrerán la ciudad desde las 2:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. para proyectar una retrospectiva visual de los 30 años de la revista Kinetoscopio, una exposición virtual del fotógrafo manizaleño Carlos Pineada denominada Dimensión reconocida, que es un registro de cómo Manizales se vio durante el confinamiento. También una retrospectiva de Carlos Santa, animador de corte experimental, y los cortos de Colombia en corto.
“Es una especie de gran contenido que viajará por la ciudad. Es una provocación, es dejarse sorprender por el cine en las calles y en los lugares menos convencionales”.
3.Plataformas web
Eventos gratuitos. Para acceder ingrese a las plataformas web: Mowies (www.mowies.com/my-mowies/contactoficma)y Twitch (www.twitch.tv/cinemafundadores) “La virtualidad tiene restricciones, sobre todo para el público de barrios populares. Estamos convencidos de la necesidad de liberar contenidos, porque parte de nuestra gestión es brindarle la posibilidad a la ciudadanía de asistir a nuestras proyecciones de manera libre”.
Estrenos
*Indianara (2019) / Brasil
7:00 p.m. / Domingo / Plataforma Mowies
*La Cordillera de los sueños (2019) / Francia
7:00 p.m. / Sábado / Plataforma: Mowies (Inauguración)
*El viaje de Monalisa (2019) / Chile
5:00 p.m. / Sábado / Plataforma: Mowies
*Burkinabè Bounty (2019) / Italia – Bulgaria - Burkina Faso.
11:a.m. / Domingo /Plataforma: Twitch
*Système K (2019) / Francia
7:00 p.m. / Viernes / Plataforma: Mowies ( Clausura)
*La utopía de la mariposa (2019) /México
5:00 p.m. /Viernes / Plataforma Twitch
*This is not a burial, It’s a resurrection (2019) / Lesoto
9:00 p.m. /Lunes / Plataforma: Mowies
*Lemebel. (2019) / Chile
7:00 p.m. / Martes / Plataforma: Mowies
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015