LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Los 150 años de María, esa novela de amor narrada por Jorge Isaac; más los 50 años de 100 años de soledad, de Gabriel García Márquez, ayudaron para que la edición octava de la Feria del Libro de Manizales escogiera como país invitado a Colombia y así conocer más nuestras raíces literarias.
Andrés Felipe Betancourth López, vicerrector de Proyección de la U. de Caldas, expresó que esta iniciativa de la entidad académica se desarrollará este año en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, del 29 de septiembre al 4 de octubre.
"Esto es posible por los aliados estratégicos que hemos tenido en las ediciones anteriores. Escogimos nuestro país para reflexionar sobre lo que hemos sido, conocer nuestra historia y por la necesidad de una transformación en la que estamos seguros de que el arte y la cultura hacen una gran contribución", dijo.
70 invitados
El escritor Octavio Escobar, director de la Feria, indicó que la inauguración será el 29 de septiembre a las 5:00 de la tarde, a cargo de Margarita Garrido, exdirectora de la Biblioteca Luis Ángel Arango, y de Consuelo Gaitán, directora de la Biblioteca Nacional. Ellas hablarán del papel de las bibliotecas en el futuro. Al culminar habrá un concierto para los asistentes.
Según Escobar, habrá 70 escritores literarios, científicos y filosóficos invitados. La entrada a las charlas es gratuita.
"Queremos invitar a toda la región a que escuchen a los escritores hablar de lo que hacen y cómo Colombia aparece reflejada en esas escrituras. ContaDel 29 de septiembre al 4 de octubre. La cita es en el Centro Cultural Universitario de la U. de Caldas. Invitados. remos con Darío Jaramillo Agudelo, premio Nacional de Poesía; Alberto Salcedo Ramos, cronista colombiano que nos hablará del país, el caricaturista Matador, que dirá cómo es el país hoy por medio de sus caricaturas", aseguró
Agregó que los escritores jóvenes colombianos también estarán en esta edición como Daniel Ferreira, ganador del premio Clarín; Iaime Panquea, ganador del premio Juan Rulfo en México; Juliana Gómez, quien acaba de publicar una novela que habla sobre el terremoto de Armenia; Felipe Martínez, escritor de La Cosecha; Pilar Quintana, con su obra literaria La perra, entre otros,
"Tendremos también a Eduardo García Aguilar, que salió de Manizales hace años, pero que solo escribe de esta ciudad. Sin embargo, no todo es libros, habrá conciertos. Como hay unos días en los que coincidimos con el Festival de Teatro tenemos una programación especial con niños con cuatro escritores de literatura infantil quienes realizarán talleres de literatura para niños, profesores y jóvenes", precisó Escobar,
Otras actividades
Aparte de los talleres y conferencias, la Feria realizará otras actividades como el Pícnic Eléctrico, en el que se combinará la gastronomía con la música; la exposición Gabo Viajero de la Biblioteca Nacional de Colombia, sobre los viajes que hizo el escritor en vida.
Destacado
"La Gestión es de la U. de Caldas, del Ministerio de Cultura, Confa y la Secretaría de Cultura Departamental que nos han colaborado. Desde comienzo de año luchamos por conseguirlo, pero la Alcaldía de Manizales no ha ayudado para nada", expresó Octavio Escobar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015