La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer las cuatro prenominadas por Colombia para optar por un cupo que represente al país en los premios Óscar 2020 en la categoría International Feature Film Award y los premios Goya 2020 en la categoría Mejor Película Iberoamericana.
De un total de 11 películas inscritas, los miembros de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas dieron su voto por cuatro de ellas este fin de semana luego de visualizar los distintos largometrajes de ficción y documental inscritos en este 2019.
Una a una
Una de las prenominadas es ‘El Piedra’, de Rafael Martínez, con la historia de Reynaldo ‘El Piedra’ Salgado, un boxeador que se gana la vida perdiendo peleas. Un día aparece Breyder, un niño que dice ser su hijo y que quiere ser boxeador. Padre y presunto hijo aprenderán a convivir.
También se encuentra ‘Litigante’, el segundo largometraje de Franco Lolli que aún no ha llegado a la cartelera de cine del país. Silvia, madre soltera y abogada, enfrenta un proceso por corrupción en su contra. A sus dificultades laborales, se suma una angustia mas profunda: su madre, Leticia, sufre un cáncer que no da tregua. Mientras que se enfrenta a la posibilidad de su muerte, Silvia empieza también su primera historia de amor en años.
Otra de las películas que están por estrenarse en Colombia y que han sido prenominadas es ‘Los días de la ballena’, de Catalina Arroyave. Cristina y Simón son dos amigos graffiteros y muralistas que pintan la ciudad donde viven: Medellín. Su espíritu inquieto los lleva a desafiar una banda criminal cuando deciden cubrir con un mural, una amenaza escrita en una pared. El amor que los une, su amistad con los artistas de La selva -una casa vieja que utilizan como fortín- y las tensiones familiares, se trenzan para contar una historia donde la fuerza poderosa de la juventud, se encuentra con el miedo, la violencia y las dificultades de crecer.
En la lista también está ‘Monos’, de Alejandro Landes, que se acaba de estrenar en los cines del país tras su exitoso paso por los principales festivales de cine del mundo.
Una manada de jóvenes está a cargo de una rehén y una vaca lechera. Cuando su misión se ve amenazada comienza un viaje que pondrá en riesgo el orden establecido y su hermandad. Sobrevivir es un juego salvaje.
Ahora, los integrantes de la Academia votarán por las finalistas, pues el próximo 26 de agosto deberán anunciar el filme que irá a cada una de estas competencias cinematográficas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015