FREDDY ARANGO
LA PATRIA | MANIZALES
Carlos Sarmiento fue el primer reportero gráfico contratado de planta por LA PATRIA en 1950, y durante cincuenta años se encargó de registrar las noticias con su cámara, como la llegada de Luz Marina Zuluaga, cuando ganó Miss Universo en 1958; la vista del presidente norteamericano John F. Kennedy a Colombia en 1961, y la llegada del papa Pablo VI en 1968, entre muchos eventos de talla internacional.
El maestro Sarmiento, como lo llamaban, en algunas entrevistas publicadas en este diario contó que nació en Cuenca, en Ecuador. Hizo unas fotografías de unos futbolistas caldenses en Guayaquil y por intermedio de ellos se contactó con Arturo Jaramillo Jaramillo, periodista deportivo de ese entonces, quien le pidió un rollo prestado para publicar sus imágenes en LA PATRIA. A raíz de ese hecho empezó a trabajar en el periódico de casa el 12 de julio de 1950, con un sueldo de $180 mil.
Los primeros trabajos que cubrió fueron un partido de fútbol y una carrera de caballos. El primer personaje que fotografió fue Alfonso López Pumarejo. Entre sus anécdotas estuvo la posesión del presidente Guillermo León Valencia. Así se fue posicionando hasta llegar a ser enviado por LA PATRIA a Puerto Rico a cubrir los Juegos Panamericanos, fotografió la pelea de Pambelé en Panamá y más tarde, en 1978, viajó a Buenos Aires al Mundial de Fútbol.
Entre sus recuerdos, narró, está una peripecia: “Cuando fui a cubrir la llegada de Kennedy a Bogotá, todos los fotógrafos estaban ya en la tarima ubicados para fotografiar al presidente, no llegue a tiempo para ubicarme donde me correspondía, pasando las duras y las maduras no pude subir y a la llegada del presidente, me las ingenié para fotografiarlo en medio de las piernas de un capitán de la Policía”.
El maestro Sarmiento tuvo el lujo de dejar guardado en la memoria fotográfica el matrimonio de la primera Miss Universo de Colombia, Luz Marina Zuluaga.
Recuerdos
"Para desempeñar este oficio uno tiene que ser habilidoso y arriesgado, de todas maneras la gente colabora", manifestó en una entrevista en el 2001.
El maestro Sarmiento fue un reportero 'con todas las de la ley' porque tomaba apuntes para que los redactores armaran sus notas. Luego de jubilarse de LA PATRIA, siguió trabajando en fotografía social "una actividad más serena", comentó don Carlos. Y no creía que ninguna de las miles de imágenes que alcanzó a registrar en su vida como reportero gráfico tuviera más valor unas que otras. "Ese era mi trabajo y todas las fotos tienen el mismo esfuerzo", dijo Sarmiento.
Sin duda ha dejado para las nuevas generaciones las memorias visuales de Manizales. El maestro Sarmiento murió a sus 82 años en marzo del 2013.
El fútbol fue una de sus pasiones y lo demostraba en sus cubrimientos. Acá en el Mundial de 1978, en Argentina.
Premios
*En 1969 ocupó el tercer lugar en el concurso de prensa de La Haya en Holanda con una imagen de un asaltante en la Plaza de Mercado de Manizales.
*En 1975 fue merecedor del premio Mergenthaler en Estados Unidos con una muestra de seis fotografías, en la sobresalió la de un niño repartiendo votos en una mochila donde estaba impreso el rostro del Che Guevara.
*Otros reconocimientos, entre ellos uno en el Hotel Sheraton en Buenos Aires.
*La Alcaldía de Manizales le reconoció varias veces: en el 2000 por los 50 años como fotógrafo del periódico de casa y más adelante se hizo merecedor al Premio de Periodismo Ciudad de Manizales en la modalidad de vida y obra.
El maestro Sarmiento fue testigo con su cámara fotográfica del desarrollo urbanístico de Manizales.
Inicios
1. Nació en Paute, provincia del Azuay, cuya capital es Cuenca (Ecuador). Sus padres fueron Manuel Sarmiento Villareal y Zoila Felicia Segovia Andrade, quien falleció cuando él tenía 7 años. De cuatro hijos era el único varón.
2. En 1948 empezó a trabajar en el periódico El Telégrafo de Guayaquil, luego pasó a laborar en El Universo.
3. Solo volvió una vez a Ecuador desde que se radicó en Manizales. Eso fue en 1988, nunca más regresó.
Exploró la cultura cafetera a través de su lente.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015