LISET ESPINOZA
LA PATRIA / MANIZALES
El Teatro Los Fundadores volverá a ser habitado por el público gracias al cine, pues desde hoy la edición 12 de la Feria Internacional de Cine de Manizales (ficma) se toma este centro cultural para proyectar 80 películas procedentes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Bélgica, Colombia, Brasil, Rusia, Reino Unido, entre otros.
En busca del tiempo perdido es el lema implementado para este año y según Federico Zapata, director del Ficma, se replantearon una Feria que reflexionará sobre la memoria, el tiempo, la pérdida en términos de la biodiversidad, y por pandemia la pérdida de amigos, familiares, experiencias, vivencias e incluso la libertad.
"A la luz del cine buscamos reencontrarnos. Por ello, aparte de películas el público podrá disfrutar durante ocho días de exposiciones. Una de ellas es Cartelismo la linterna, que se exhibirá en el pasaje de las salas Cumanday del Teatro. Otra estará situada por los lados del Palco y se trata de Video instalación el ojo del turista, de Luis Ospina y Lina González. Una más se mostrará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Caldas denominadaGigantografías mapa de los sueños latinoamericanos, del fotógrafo argentino Martín Weber, quien además brindará un conversatorio sobre su trabajo", dijo.
Gratuidad
Agregó que todos los eventos de la Feria son gratuitos y que lo único que será virtual son los conversatorios con los invitados internacionales que no pudieron asistir. La transmisión será por el Facebook de la Feria Internacional de Cine de Manizales.
"También por primera vez estaremos en el pasaje del Teatro para que el público tenga otro punto de vista del cine al verlo al aire libre. Este espacio lo denominamos Ciudad Eutopía. Además, en la sala de la Universidad Nacional habrá un ciclo para la comisión de la verdad denominado Que haiga paz y es cómo desde el cine reflexionamos los procesos de transformación en los que estamos", anotó.
La programación también incluye dos talleres. Uno de ellos será de guion y estará a cargo de Daniela Abad, coodirectora del documental Carta a una sombra, basado en el libro de Héctor Abad Faciolince, El olvido que seremos.
Película de inauguración
Memoria será la película inaugural y su proyección será esta noche a las 7:30 p.m. La cinta colombiana, dirigida por el cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul, es protagonizada por Tilda Swinton, Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego, y fue galardonada en la pasada edición 74 del Festival de Cine de Cannes con el Premio del Jurado, uno de los tres galardones más importantes del evento. Memoria cuenta la historia de Jessica, una cultivadora de orquídeas que tiene alucinaciones y escucha una voz en su cabeza, lo cual la hace emprender un camino para averiguar de qué se trata.
Otras películas que hacen parte de la programación son:
*Nomadland, ganadora del Óscar a Mejor película. Se proyectará hoy a las 3:00 p.m.
*Balada para niños muertos, se proyecta mañana, a las 7:30 p.m.
*Tarará, estará el lunes a las 7:30 p.m.
*1984, se proyecta el martes a las 2:00 p.m.
*vea programación completa ingresando a la página web redespiral.com
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015