LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Las protagonistas de este artículo tienen una relación con la música que las ha llevado a interpretarla, investigarla, componerla, así como a tener voz y voto a la hora de hablar de musicología. Ellas son Victoria Sur, Melissa Vargas, Alejandra Quintana y Daniella Cura, quienes harán parte del Encuentro musicología y estudios de género a cargo del Centro Cultural Banco de la República de Manizales.
Ivonne Paola Mendoza Niño, gerente del Banco, explicó que esta actividad presencial se realiza en tres etapas y que la primera de ellas se llevará a cabo en Manizales desde hoy hasta mañana mientras que la segunda y tercera en Barranquilla y Medellín, respectivamente. "Estas ciudades se escogieron por la fertilidad que hay alrededor de estos temas. El año pasado empezó esta red de mujeres y también de hombres sobre la importancia de la musicología y de los estudios de género en nuestro país, un campo totalmente fértil y virgen, y por ello nos dimos a la tarea con Daniella Cura de hacer este encuentro. La pandemia nos trajo cosas que aprendimos y fue que sí hay temas invisibilizados en la agenda cultural no solo de Manizales, sino del país por lo que fue una oportunidad para darnos cuenta de eso y tocarlos un poco más", comentó Mendoza.
Hoy, 4:00 p.m.
En la tarde (4:00 p.m.) la programación comienza con el conversatorio Retos y dificultades musicología de género en Colombia en el que participarán Alejandra Quintana, pionera en el país del tema; Daniella Cura, investigadora musical feminista autora del libro de la cantante y compositora Esther Forero, la caminadora; Luis Gabriel Mesa, pianista, y Yovanny Betancur, director del Departamento de Música de la Universidad de Caldas, quien se encargará de coordinar el diálogo entre los invitados.
Luego, a las 7.00 p.m., El Programa de Música de la Universidad de Caldas con su semillero de investigadoras sobre compositoras e intérpretes de la flauta hablarán de los resultados de sus investigaciones e interpretarán pequeñas muestras de obras para flauta de mujeres.
Mañana
La cita de nuevo es a las 4:00 p.m. para escuchar a Victoria Sur, cantautora de música colombiana; Daniela Cura y Melissa Vargas, hablarán sobre la influencia de Violeta Parra, compositora chilena, en la música y en las compositoras colombianas.
El cierre del evento será a las 7:00 p.m. con el primer concierto de temporada del Banco de la República que estará a cargo de Luis Gabriel Mesa. "Él hizo una investigación de la compositora y pianista nariñense Maruja Hinestroza y traerá obras de ella, porque marcó una ruta en la música colombiana y la música en piano. El concierto en piano será comentado por él al ser la persona que más ha estudiado a Maruja", dijo Mendoza.
Este concierto es con cobro de boletería ($3 mil 500) y puede adquirirla en el mismo Banco. Asimismo, se exigirá a la entrada carné de vacunación.
Destacado
"La invitación al público es a retomar la presencialidad y visitar los espacios culturales, porque así es que se tejen las ideas para construir nuevos proyectos", Ivonne Paola Mendoza Niño, gerente del Centro Cultural Banco de la República.
Dato
También habrá transmisión por Facebook Banrepcultural Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015