LISET ESPINOZA
LA PATRIA / MANIZALES
Preparación de recetas, paisajes, artesanías, ruanas, fincas que sirven de ecohoteles, entre otros, es lo que podrá conocer a través de la Feria Cultural y Patrimonial de Caldas que comienza hoy a partir de la 1:00 p.m.
El primer acto está a cargo de los municipios que conforman el alto oriente caldense (Manzanares, Marquetalia, Marulanda y Pensilvania).
Lindon Alberto Chavarriaga, secretario de Cultura Departamental, expresó que el objetivo de este encuentro, que se realizará de manera virtual, es que la comunidad conozca su territorio y patrimonio.
“Una deficiencia en términos culturales es la falta de identidad cultural, el arraigo, la identificación, la valoración y difusión del patrimonio. Por ello, hacemos este encuentro para que la gente conozca su folclor, su gastronomía y su patrimonio material e inmaterial. Haremos un inventario de todas las manifestaciones que nos permitirán tener un acercamiento con las comunidades y, a la vez, permitirá al Gobierno de Caldas generar acciones para explotar más el patrimonio”, dijo.
Por regiones
Giovani Grisales Sánchez, gerente de la Corporación Eje Café y organizador del evento, indicó que la programación se extenderá hasta este lunes festivo y estará dividida por subregiones. Según él, cada municipio tendrá una hora para presentar lo que puede encontrar en él desde lo gastronómico, turístico y patrimonial.
“Contaremos también con siete expositores que nos hablarán de diversidad de temas durante la jornada, un cuentero y presentaciones en vivo desde los municipios. Además, desde mañana, al finalizar cada encuentro, tendremos al bartender Jesús David López preparando en vivo bebidas propias de Caldas”, indicó.
Agregó que la comunidad podrá unirse al encuentro por medio de Facebook Feria Cultural y Patrimonial de Caldas, y que una vez culmine la actividad, el paso es subir a una página web, que está en construcción, lo expuesto con el fin de que la gente se contacte con ese municipio que le llamó la atención.
“Pensamos que de esa forma ayudaremos a la reactivación económica. Además, resaltaremos esos valores patrimoniales, culturales y turísticos que tiene Caldas y que, quizá, nosotros no hemos sabido vender y por eso, la gente los desconoce”, dijo.
Destacado
Según Giovani Grisales Sánchez, gerente de la Corporación Eje Café y organizador del evento, la Feria se empezó a construir con la invitación a la comunidad de los diferentes municipios en asistir a capacitaciones en las que les explicaban qué era patrimonio, un bien cultural y turismo. Esto hizo que varios asistentes empezaran a buscar ese valor patrimonial y cultural desde sus comunidades.
Programación
Mañana
Subregión Alto occidente
(Filadelfia, Marmato, Riosucio, Supía y La Merced)
*Transmisión desde las 8:30 a.m. hasta las 7:25 p.m. a través del Facebook Feria Cultural y Patrimonial de Caldas.
Viernes
Subregión Norte
(Aguadas, Aranzazu, Pácora y Salamina)
*Transmisión desde la 1:00 a.m. hasta las 7:50 p.m. a través del Facebook Feria Cultural y Patrimonial de Caldas.
Sábado
Subregión Centro Sur
(Villamaría, Chinchiná, Manizales, Neira y Palestina)
*Transmisión desde las 10:00 a.m. hasta las 8:30 p.m. a través del Facebook Feria Cultural y Patrimonial de Caldas.
Domingo
Subregión Occidente próspero
(Anserma, Belalcázar, Risaralda, San José y Viterbo)
*Transmisión desde la 1:00 a.m. hasta las 8:25 p.m. a través del Facebook Feria Cultural y Patrimonial de Caldas.
Lunes
Subregión Magdalena caldense
(La Dorada, Norcasia, Samaná y Victoria)
*Transmisión desde la 1:00 a.m. hasta las 8:30 p.m. a través del Facebook Feria Cultural y Patrimonial de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015