Liset Espinoza
LA PATRIA | MANIZALES
El Gobierno nacional a través del Decreto 818 pretende implementar nuevos auxilios que ayuden al sector cultural que desde marzo tiene paralizadas sus diversas expresiones artísticas a raíz del coronavirus.
Entre los alivios se destaca la exclusión del IVA y la ampliación de plazos para la declaración y el pago de contribución parafiscal (ver Los seis puntos) que se suman a otros beneficios como los reglamentados en el Decreto 697 del 2020 que buscan apalancar proyectos de inversión en economía creativa por $300 mil millones en 2020.
Bien y regular
Para Juan José Silva, gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), todos los auxilios que puedan generarse ante una situación excepcional como la que se vive son bienvenidos. "Enfrentar los efectos económicos de una pandemia que limita la interacción social es complejo. Considero que la ayudas han contribuido a aliviar en parte las dificultades generadas de esta situación", explicó.
Otra mirada tiene Diego María Arias, gestor cultural. Para él, las ayudas son insuficientes teniendo en cuenta que el gremio es amplio y que el presidente, Iván Duque, le apuesta con su gobierno a una economía naranja.
"A los que presentamos espectáculos públicos nos cancelaron 900 funciones desde que empezó la pandemia hasta junio. Por eso, nos asociamos para que el Gobierno nos escuche y nos exonere de algunos impuestos", dijo.
Añadió que el concierto que tenía programado con el artista español Álex Ubago espera realizarlo en la ciudad el 3 de diciembre y el 5 del mismo mes en Medellín si la situación mejora un poco para esas fechas.
Carlos Mario Uribe, director de la Fundación de la Nave de Papel, expresó que el sector está profundamente golpeado y que hasta ahora no se ha beneficiado de las ayudas del Gobierno Central, pero sí de una dada por la Alcaldía desde ICTM. "Participé en proyecto denominado Desde casa yo puedo donde nos dieron $300 mil por un video de 20 minutos que se emitió por la página de la entidad", concluyó.
Las 27 actividades
1. Producción de copias a partir de grabaciones originales
2. Fabricación de instrumentos musicales
3. Edición de libros
4. Edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas
5. Actividades de producción de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión.
6. Actividades de postproducción de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión.
7. Actividades de distribución de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión.
8. Actividades de exhibición de películas cinematográficas y videos
9. Actividades de grabación de sonido y edición de música
10. Actividades de programación y transmisión en el servicio de radiodifusión sonora
11. Actividades de programación y transmisión de televisión
12. Publicidad 7310 Creaciones funcionales
13. Actividades especializadas de diseño
14. Actividades de fotografía
15. Enseñanza cultural
16. Creación literaria
17. Creación musical
18. Creación teatral
19. Creación audiovisual
20. Artes plásticas y visuales
21. Actividades teatrales
22. Actividades de espectáculos musicales en vivo
23. Otras actividades de espectáculos en vivo
24. Actividades de bibliotecas y archivos
25. Actividades y funcionamiento de museos, conservación de edificios y sitios históricos
26. Actividades de jardines botánicos, zoológicos y reservas naturales
27. Actividades de parques de atracciones y parques temáticos
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015