LA PATRIA | AGUADAS
Debido al interés que han mostrado tanto estudiantes de Aguadas como entidades estatales de este municipio por participar en el Desafío 20/22: Mi tierra Soñada, el reality se renueva. Por ello, la Alcaldía invita a todos los interesados a ser parte de este concurso de identidad cultural, que este año vuelve en su tercera edición.
El objetivo es que arme un equipo de cinco personas y compita en uno de los capítulos por un premio de $500 mil en efectivo. Para esta temporada, cada semana se enfrentarán dos equipos distintos que demostrarán sus habilidades y conocimientos sobre su tierra.
Conozca las bases del concurso
*Se realizará los viernes a partir de las 8:00 de la noche en el Teatro Bicentenario.
*Podrán inscribirse hasta 10 equipos, cada uno de 5 integrantes.
*Las categorías son: Categoría kids (entre 8 y 13 años cumplidos a la fecha de inscripción). Máximo 2 equipos. Categoría teen ( entre 14 y 17 años cumplidos a la fecha de inscripción). Máximo 2 equipos. Categoría familiar: (grupos familiares conformados por mayores de 18 años cumplidos a la fecha de inscripción). Máximo 2 equipos. Categorías entidades estatales (mayores de 18 años cumplidos a la fecha y vinculados laboralmente a una entidad estatal). Máximo 2 equipos. Categoría libre (grupos conformados mayores de 18 años cumplidos a la fecha de la inscripción). Máximo 2 equipos. Cada grupo debe estar conformado por un mínimo de dos mujeres o dos hombres como participantes.
*Los integrantes deben residir en Aguadas.
*En el primer capítulo se sortearán los equipos para cada categoría, en caso de haber más de dos equipos en la misma.
*En cada episodio se enfrentarán dos equipos de la misma categoría en diferentes pruebas de conocimiento, habilidad y estrategia.
*El equipo con el mayor puntaje acumulado será el ganador de $500 mil en efectivo.
*En el último episodio tendrán la oportunidad de enfrentarse todos los equipos ganadores. En este capítulo se tendrá una premiación por $1.000.000 en efectivo.
¿En qué consisten las pruebas?
Se realizarán pruebas gastronómicas, artísticas y de cultura general, que serán transmitidas por la página de Facebook de la Alcaldía, el Canal Comunitario Teleaguadas y el Canal de Youtube del Desafío 2022. Todas las pruebas serán presenciales.
¿Qué hacer para participar?
Ingrese a la página de la Alcaldía y descargue la ficha de inscripción.
Luego, presente la fotocopia del documento de identidad ampliado al 150% de cada participante.
Asimismo, presentar el certificado de afiliación a EPS o Sisbén.
En caso de inscribirse en la categoría de entidades estatales, deberá presentar certificado laboral.
En caso de ser menor de edad, presentar fotocopia de la tarjeta de identidad, consentimiento firmado y fotocopia de la cédula del acudiente legal.
Todos los documentos deben ser llevados en físico a la Casa de la Cultura Francisco Giraldo.
--P1
Esta es la imagen del programa que llega a su tercera temporada.
Foto tomada de la Alcaldía de Aguadas / Q'HUBO
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015