LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Los dedos de sus manos se entrelazaban entre las teclas suaves y fuertes del piano de una manera tan fácil que pareciera que tocar ese instrumento fuera sencillo. La melodía de la Polanesa 26 número 1, del compositor Fryderyk Chopin, que interpretó Václav Pacl engalanó la noche del pasado lunes y fue el abrebocas del Primer Festival Internacional de Piano Universidad de Caldas, que culmina hoy.
Después, le siguieron 2 Nocturnos y la Sonata Número 2. Václav es de República Checa y no venía a Manizales desde el 2008, año en el que ofreció un concierto en el Teatro Los Fundadores durante una temporada de piano organizada por Efraín Góngora.
"Mi relación con el piano comenzó desde que tenía seis años porque en mi país tocarlo hace parte de la cultura. Además, mi mamá lo tocaba, mi papá interpretaba el violín y mi tía y mis primas pertenecieron a la Filarmónica, entonces la música siempre ha estado conmigo", dijo el pianista checo mientras ensayaba para su presentación en el Teatro 8 de Junio de la U. de Caldas.
Intercambio artístico
Una hora antes, el piano de cola, que estaba en el centro del escenario, era manipulado por el pianista colombiano David Henao Ramírez, quien además es el coordinador y director del Festival que comenzó el pasado lunes. Él tocó Preludio 28 número 15 del compositor Fryderyk Chopin y Rapsodias 79 número 1 y 2, Balada en sol menor 23 número 1, Balada en fa mayor 38 número 2 y Balada fa menor 52 número 4, del compositor Johannes Brahms.
"En el pasado ya había existido este Festival, pero la condición que pongo para ser el primero es que se trata de un intercambio con otros países académica y artísticamente, porque considero que Manizales podría estar entre las primeras ciudades del país en recepción de artistas de este tipo", dijo.
Entrada libre
Agregó que el ingreso al público es gratuito y que ayer a las 10:00 a.m. los amantes a la música pudieron disfrutar de la conferencia La música y su correlación con el contexto Contamos dirigida por Viktoria Gumennaia, de Moldavia, en el Auditorio de la Universidad Nacional.
Hoy la programación contiene a las 2:00 p.m. un taller de música en el Teatro 8 de Junio con el pianista mexicano Alfredo Aguilar, quien ayer dio su concierto en el Auditorio de la Universidad Nacional, y a las 7:00 de la noche será el concierto de cierre a cargo de los pianistas colombianos Mauricio Hernández y Mauricio Zapata, quienes contarán con la Orquesta Sinfónica de Caldas en el Teatro 8 de Junio.
Dato
Ayer fue la clase magistral de piano de Václav Pacl en el Auditorio de la Universidad Nacional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015