LA PATRIA | Manizales
El público que asistió al ISEA 2017 en el 16 Festival Internacional de la Imagen quedó complacido. El simposio de arte electrónico fue el broche de oro con el que se despidieron los participantes del evento
El rector de la Universidad de Caldas, Felipe César Londoño destacó el intercambio cultural y de conocimiento que buscaba la colaboración interdisciplinaria y la construcción de paz desde el arte y la tecnología.
"Tuvimos cerca de 1.500 participantes, en más de 400 actividades que llenaron todas las salas. Quedamos muy satisfechos porque establecimos nuevas alianzas para fortalecer nuestros programas académicos. Vinieron biólogos, sociólogos y diseñadores”.
Londoño recalcó que se realizaron 111 actividades académicas, 154 actividades artísticas, 88 conversaciones de artistas y presentaciones institucionales, y 20 talleres de trabajo, entre otras. Se estima que participaron 9.700 asistentes.
"Vimos grandes presentaciones en el teatro, los talleres y paneles. Eso ni decir de las hermosas obras de arte", comentó Sue Gollifer, artista del Reino Unido y directora de ISEA International.
Reconocimiento
En el acto de cierre, la Universidad de Caldas le entregó un reconocimiento al profesor argentino y miembro de la junta de ISEA International, Ricardo de la Farra, por su apoyo para que Manizales se convirtiera en la sede del Simposio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015