COLPRENSA | LA PATRIA | MEDELLÍN
Directivos de Inexmoda presentaron un balance positivo al final de la edición 29 de Colombiamoda + Textil 2, feria que ayuda al fortalecimiento del Sistema Moda en América Latina.
"Desde Inexmoda nos proyectamos como el instituto faro para el Sistema Moda en Colombia y en América Latina. Estamos convencidos que esta edición de Colombiamoda le permitió a los empresarios del sector textil-confección relacionarse, conocer de primera mano las tendencias y propuestas de lo mejor del diseño nacional e internacional, actualizarse y concretar negocios asertivamente. Somos conscientes que las dinámicas del mercado y del entorno, por factores políticos, sociales y económicos, influyen de manera trascendental en la toma de decisiones de los empresarios", dijo Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda.
Y añadió: "Colombiamoda es el escenario ideal para que los actores de este sector conozcan esos cambios, actúen de manera coherente y afiancen negocios para que sus organizaciones sean más competitivas en mercados globales".
Las cifras entregadas por la organización fueron:
Datos
6 mil metros cuadrados de feria
19 mil 393 visitantes de 40 países
Negocios
Durante la semana se cerraron negocios por 169 millones de dólares que equivalen al 94% de la meta propuesta.
En cifras:
11 mil compradores
9 mil 460 (86%) nacionales
1 mil 540 (14%) internacionales
- Los compradores internacionales llegaron con el apoyo de Procolombia.
17% de Ecuador
15% de México
14% de Estados Unidos
9% de Perú
- Del país llegaron principalmente de:
58% de Antioquia
11% de Cundinamarca
5% del Valle del Cauca
Expositores
500 marcas
84 % nacionales
16 % internacionales
-Nacionales
45% de Antioquia
17% de Cundinamarca
10% de Santander
9% del Valle del Cauca
Economía circular e Influencia digital
20 conferencias
8 talleres
12 mil 138 participantes
Propuestas
70 momentos de moda
46 diseñadores nacionales
10 marcas comerciales
27.200 personas vivieron los diferentes momentos en los que se destacaron la cocreación de las marcas del Sistema Moda, con los diseñadores.
Academia
Se destacó la participación de los estudiantes de la Fundación Área Andina, la Universidad Pontificia Bolivariana y los Jóvenes Creadores de la Colegiatura Colombiana por su potencial, creatividad e innovación en diseños y manejo de materiales.
Mercado Gráfico
25 artistas visuales y gráficos hicieron parte de la primera edición de este espacio en Colombiamoda con expresiones de las últimas tendencias en grafías en producto terminado., así mismo el espacio realizado gracias al apoyo de Artextil, Estudio Agite, Edding y Hatsu, el cual contó con cuatro conferencias y dos talleres, a los cuales asistieron 150 personas.
Rueda de negocios
En la segunda edición de la Rueda de Negocios de Nuevas Tecnologías 4.0 a cargo de MinTic y ProColombia,
30 exportadores de Tecnologías Informáticas y contenidos digitales se conectaron con alrededor de 78 empresarios del Sistema Moda generando expectativas de negocios por 1.1 millones de dólares.
El dato
409 citas hicieron 11 mil compradores con 500 empresarios a través del portal web Plataforma Agenda de Negocios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015