MARGARET SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El pabellón central de La Galería de Manizales se transformó el lunes en la noche en el restaurante de la cocina tradicional de Caldas.
50 aprendices del Sena usaron los mesones de las carnicerías como cocina y acomodaron 20 mesas para 120 invitados en el primer piso del pabellón circular.
El evento tuvo tres personajes ilustres, especialistas en gastronomía colombiana: Albertina Tique, María Eugenia Bernal y Martha Inés Aguirre, cocineras de la plaza de mercado de los pabellones uno, cuatro y cinco. Juntas suman casi 80 años de experiencia.
“Me encantaría que nos visitaran mucho más”, expresó Albertina, conocida en el Sótano, o pabellón cinco, como doña Tina, quien desde hace 41 años alimenta a los transportadores que traen los productos del campo a La Galería.
Comentó orgullosa que en su restaurante Tique nunca falta pescado, sobrebarriga, costilla ahumada, fríjoles con garra y arepa, sancocho de gallina y de espinazo, sopa de mondongo y, su especialidad, el tamal tolimense, plato típico de su tierra natal, Natagaima.
“Acá todo es fresco. Nos gusta atender a la gente, tenemos la experiencia, la amabilidad y la inteligencia para ofrecer el mejor servicio. La seguridad en la zona mejoró, aunque faltan parqueaderos”, agregó.
Reivindicar
Doña Tina compartió la mesa con María Eugenia Bernal, del restaurante María E. Una mujer tímida, que habla a través de los platos que vende en el pabellón uno, o de frutas y verduras, desde hace 32 años, como los sancochos que no pueden faltar. Destacó que allí se almuerza con $6 mil. “Los invito a mi restaurante a que prueben mi sabor”, dijo.
A su lado estaba Martha Inés Aguirre, quien desde hace nueve años le compró a una hermana el restaurante Tamy, ubicado en el pabellón de carnes, o número cuatro. Indicó que la cena de esa noche les serviría para darse a conocer. “No nos deben tener relegados, en La Galería se come mejor. Los jueves los invito a fríjoles rancheros”.
Las tres cocineras integran el grupo de 20 que el Sena capacitó en técnicas de cocina colombiana. 10 harán parte de la Lata del día, un circuito de restaurantes de La Galería que participarán del 6 al 13 de octubre en la primera feria gastronómica Amasijos, que tendrá como protagonista la plaza de mercado.
Nicolás Montoya, director ejecutivo de Amasijos, sostuvo que buscan recobrar la autoestima de la cocina tradicional de Caldas a partir de las cocineras de la plaza y su sazón.
Organizadores
Feria Amasijos
Sena Caldas
Centro Galerías Plaza de Mercado
Revista Gourmet Cafetero
Alcaldía de Manizales
Efigás
Gremios
Amasijo
Término gastronómico. Según la Real Academia Española, se refiere a porción de harina amasada para hacer pan. Acción de amasar y de preparar o disponer las cosas necesarias para ello.
Así adecuaron el pabellón cuatro o de carnes en restaurante.
Los aprendices del Sena Caldas prepararon un plato fuerte de tres amasijos con arroz, pollo y hogao suave; plátano maduro con cerdo, queso y salsa picante de guayaba y maíz con carne desmechada y salsa cremosa de maíz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015