LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
La paz y la tranquilidad que se sienten en el cementerio San Esteban de Manizales se complementarán con las notas de la Orquesta de Cámara de Caldas. El escenario es conocido para los músicos, quienes en otras ocasiones han tocado allí. Por ello, programaron para hoy un concierto de una hora como parte de la actividad Música, arte y cultura, vida después de la muerte.
"Vamos cargados de violines, violas, chelos y bajos. Para esta primera presentación del año preparamos un concierto barroco como aporte al desarrollo cultural y de la ciudad. Queremos que el cementerio tenga otra mirada distinta a la del miedo", expresó Humberto Gallego, director de la Orquesta.
Esta iniciativa nace de una alianza entre la Gobernación de Caldas, la Alcaldía y la comunidad eclesiástica, encabezada por el arzobispo Gonzalo Restrepo Restrepo. El objetivo, según Héctor Fernando Ortiz, gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), es darle vida al cementerio, que cuenta con una arquitectura representativa ideal para eventos culturales.
"Lo que pretendemos es que cada mes haya un encuentro en el que participarán grupos relacionados con la música sacra. Esto es una prueba piloto en la que buscamos que la comunidad no solo vaya a visitar a sus muertos, sino que también encuentre un espacio para ver cine, teatro, exposiciones, esculturas y que exista una guianza turística dentro del cementerio", expresó Ortiz.
Programa
La actividad es abierta al público y empezará desde las 4:00 p.m. Los visitantes disfrutarán primero de lecturas a viva voz, conversatorios y, a las 6:30 p.m., se presentará la Orquesta de Cámara de Caldas para luego dar paso a una misa cantada en la que participarán sacerdotes de la ciudad.
El lugar estará decorado con antorchas y luces. Para este primer evento, Ortiz agregó que la logística correrá por cuenta del ICTM, pero luego los recursos vendrán también de la Gobernación.
Desde la Iglesia
Gonzalo Restrepo Restrepo, arzobispo de Manizales, indicó que la alianza surgió después de varios diálogos con la Gobernación y la Alcaldía. "Queremos que este lugar en el que se respira el sentido de la muerte no sea tan lúgubre, sino también un espacio de resurrección y de vida. Veo como un gran valor que pensemos que lo religioso tiene relación con lo cultural. Habrá exposiciones, música, ludotecas que, a mi manera de ver, ayudarán a que el cementerio se vea como una obra cultural de la ciudad".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015