LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
El diablo quería hacer de las suyas faltando siete meses para empezar el Carnaval de Riosucio. Ayer el Concejo Municipal debatió un proyecto de Acuerdo con el que la Alcaldía pretendía que la Corporación del Carnaval se encargará de la seguridad y logística del evento. Es decir, que se sometiera al Código de Policía.
Sin embargo, los corporados fallaron en contra de la medida y respaldaron a la Corporación. "Ocho votamos en contra y seis apoyaron a la Administración. El Corporación no cuenta con el presupuesto para pagar el hospedaje y la alimentación de por lo menos 200 policías. Eso debe ser una obligación de la Alcaldía", aseguró Ferney Naranjo, concejal del Centro Democrático.
Las razones
Bernardo Arley Hernández, alcalde de Riosucio, manifestó que en años anteriores era la Administración Municipal la que se encargaba del proceso porque no regía el nuevo Código de Policía, que entró en vigencia desde el 30 de enero del 2017.
"El Carnaval se financia por medio de un fondo procarnaval que se estableció por acuerdo. Para financiar las fiestas se hacían tres acuerdos municipales y lo que hicimos fue agruparlos en uno solo. Como la Corporación es un ente privado y el organizador, se debe aplicar, en este caso, el Código de Policía. Es decir, responder por la seguridad, las pólizas, Sayco Acinpro y cuadrar con los organismos de socorro", expresó
Reacciones
A través de un comunicado la Junta Directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio afirmó que la medida atentaba contra las finanzas del evento, y que de ser aprobada sentenciarían las fiestas a un muerte lenta.
"Nuestra Constitución Política obliga a las autoridades a proteger el Patrimonio Cultural del País. Además, nuestro Carnaval ha sido declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación y del Municipio. La Ley de Cultura también obliga a las autoridades a protegerlo. De estas obligaciones constitucionales y legales se ha sustraído deliberadamente la Alcaldía negando el apoyo económico suficiente a nuestra máxima fiesta".
Óscar Wilson Cruz, presidente de la Junta, indicó que de haberse aprobado el Acuerdo los recursos que tendrían que destinar serían de por lo menos $350 millones. "El respaldo del Concejo lo vemos como el sentir de la manifestación de ellos como representantes del pueblo en su máxima expresión. Los concejales sintieron el clamor de los ciudadanos para que eso no pasara".
Orígenes
Antes cada junta del Carnaval tenía que pedirle a la Alcaldía de turno que le asignara recursos para realizar la fiesta. Por ello, para conseguir el capital, el Concejo crea en el 2006 el Fondo procarnaval para asegurarle fuentes de financiación legales creando principios rectores para la inversión de los recursos y haciendo responsable a la Junta por su ejecución.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015