Vicky Salazar
LA PATRIA | MANIZALES
138 músicos caldenses participarán en el 42.º Festival de Música Andina Colombiana "Mono Núñez", que se realizará desde hoy hasta el domingo en Ginebra (Valle del Cauca), donde confluyen invitados, visitantes y habitantes del municipio.
En esta edición los caldenses no llegan a competir, sino que serán parte del elenco que se presentará durante tres días en el Festival de la Plaza, aseguró Luz Elena Castaño, coordinadora del Festival en Caldas.
La delegación caldense hará parte de los conciertos especiales que se realizarán en el Coliseo Gerardo Arellano Becerra: en el Concierto Patrimonio Cultural estará la Orquesta de Cámara de Caldas; en el Internacional y en el Concierto de Medianoche, la Orquesta Filarmónica Juvenil del Café. En este último se presentará con Saavedra Sinfónico, montaje en el que interpretará 10 temas de la vallecaucana María Isabel Saavedra, con arreglos del director Édgar Eider Melán, y de músicos de la Filarmónica. El concierto se grabará en vivo, el DVD será la primera producción discográfica de la agrupación.
Los caldenses finalizarán sus presentaciones el domingo en el Festival de la Plaza, donde durante dos horas se mostrará el talento y las tradicionesmusicales y dancísticas caldenses.
actuarán durante dos horas las agrupaciones caldenses y se presentará, en el que la Filarmónica Juvenil del Café, bajo la dirección de acompañará a María Isabel Saavedra.
La Plaza
En esta edición la Plaza de Bolívar del municipio será el principal escenario del certamen. Allí se reunirán intérpretes participantes en el Concurso y en elEncuentro Internacional de Música, grupos de expresión autóctona invitados al encuentro, invitados especiales y agrupaciones seleccionadas por Funmúsica, invitados al Concierto Festival Mono Núñez Patrimonio Cultural y ganadores del Gran Premio Mono Núñez del 41.º Festival.
Los organizadores del Mono Núñez han querido darle al Festival de la Plazauna connotación más fiestera, por tal motivo invitaron a los interpretes de música andina incluir en su repertorio temas de carranga, rumba criolla, pasillos, sanjuaneros y bambucos fiesteros; porros y cumbias, tradicionales del Caribe; joropos y pasajes, de los llanos, y currulaos y ritmos de la regiónpacífica.
Caldenses
1. Angie Daniela Támara Alarcón
2. Grupo Kaypi Manta ( Rodrigo Andrés Mundaca, Deiber Bonilla, Óscar Valencia, Óscar Betancurt, Sergio Andrés Cardona, Esteban Jiménez y Hernán Jiménez).
3. Grupo de Danzas Pipintá (51 integrantes)
4. Orquesta Filarmónica Juvenil del Café (58 integrantes con la dirección general de Édgar Eider Melán)
5. Chirimía Cañamomo Lomaprieta (6 integrantes).
6. Orquesta de Cámara de Caldas (15 integrantes).
Grupo Kaypi Manta.
Grupo de Danzas Pipintá.
Chirimía Cañamomo Lomaprieta.
Angie Daniela Támara Alarcón
Orquesta Filarmónica Juvenil del Café.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015