LA PATRIA | MANIZALES
La cuota caldense, conformada por el cuarteto instrumental Herencias y la solista vocal Luz Adriana Madrid Sanz, quedó por fuera del Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez, que se realiza en formato virtual por la pandemia del coronavirus.
El lunes se llevó a cabo la tercera ronda eliminatoria y con ella el jurado dio a conocer a los finalistas de la edición 47 que volverán a sintonizar a la teleaudiencia este sábado para la gran final.
Los clasificados
*Categoría instrumental: Nicolás Sotelo (guitarra) y Wuilmer López (arpa), de Bogotá; Trío songo sorongo, de Santander; Trío juventud, de Boyacá, y el Cuarteto de saxofones AMW quartet, del Valle del Cauca.
*Categoría solista vocal: Tinna Méndez (Bogotá), María José Ruiz (Risaralda), Margarita dueto (Boyacá), Dueto Luar (Tolima) y María José Insuasti (Risaralda).
*Obra inédita ganadora modalidad vocal: Para seguir andando, bambuco de Astrid Álvarez
*Obra inédita ganadora modalidad instrumental: Violeta, bambuco de Víctor Hugo Rivera.
Antecedente
El año pasado Caldas llegó a la final del Mono Núñez obteniendo reconocimientos con el ensamble de saxofones Presto Ensamble de Manizales, mejor grupo instrumental. En esa misma categoría, el clarinetista Francisco Javier Rivera Montoya, del corregimiento de San Félix (Salamina), obtuvo el Gran Mono Núñez, el más alto premio del evento, pero representó a Santander. En la obra inédita también ocupó el primer lugar en la modalidad instrumental con el bambuco Arreboles, del aguadeño Carlos Andrés Castañeda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015