LA PATRIA | MANIZALES*
Un sindicalista que se ubica en la Medellín de los años 70 y 80 es el personaje al que le dio vida el actor antioqueño Bernardo Restrepo en la película El olvido que seremos. Él apoyará las ideas de Héctor Abad Gómez, médico y defensor de los derechos humanos, asesinado por los paramilitares en 1987 en Medellín.
El salto de esta historia al séptimo arte fue de la mano de Fernando Trueba, director, guionista y productor español, quien se basó en el libro que lleva el mismo nombre y con el cual Héctor Abad Faciolince le rindió tributo a su padre.
La cinta, que aún no ha llegado a las salas de cine por la pandemia, representará al país en los Óscar y en los próximos Premios Goya, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en la categoría Mejor película iberoamericana.
Talento colombiano
Esta producción es de Caracol Televisión, realizada por Dago García Producciones, y según Bernardo, "el rodaje duró aproximadamente cuatro meses y todo fue hecho en Medellín. Para preparar este personaje me contacté con un amigo que se reuniría con unos sindicalistas y me invitó a esa cita para conocer un poco de la jerga que ellos utilizan y así fue como lo fui construyendo".
Durante una visita a Manizales, el actor que ha estado en otras producciones de la pantalla chica como La mujer del presidente, La otra mitad del sol, La madre Laura, El capo, El cartel de los sapos y Bloque de búsqueda, por mencionar algunas, manifestó que es gratificante que El olvido que seremos tenga una buena aceptación de la crítica y ponga en alto el cine que se hace en Colombia. Asimismo, expresó sentirse afortunado de haber sido dirigido por Trueba, ganador de un Óscar y de nueve Premios Goya.
"Esto es un logro del cine colombiano no solo estar nominada a los Óscar, sino también a los Goya. El cine es mi proyecto de vida y el que haya tenido a un director de la talla de Fernando Trueba es un sueño cristalizado para mí. Además, el compartir con el actor Javier Camera (protagonista de la historia) fue una experiencia que alimenta más mi aprendizaje", recalcó.
Actoralmente Bernardo está pendiente de terminar un proyecto con el canal RCN y abierto a propuestas del canal Caracol
En los Premios Goya El Olvido que seremos compite con El agente Topo (Chile), La llorona (Guatemala) y Ya no estoy aquí (México). La ceremonia de entrega está prevista para el 6 de marzo en Málaga (España).
*Con información de EFE
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015