Hoy los niños comenzaron con la programación del Carnaval de Riosucio.
Las cuadrillas infantiles recorrieron las calles al mediodía desde el Club Colombia y pasa por San Sebastián, Esquina Balán, La Vienesa, Alcaldía, Actuar, Curramba, Esquina Alfonso Kumis, La Candelaria, calle del comercio, El Cura, La Fontana, Proscenio San Sebastián.
Prográmese
Mañana: Entrada de su majestad el diablo del Carnaval de Riosucio
Verbena popular
Artistas: Orquesta Nelson y sus Estrellas e imitador de Fernando Burbano.
Hora: Desde las 12:30 a.m. hasta las 4:00 a.m.
Lugar: Plaza de San Sebastián.
Segunda Alborada
Hora: 5:00 a.m.
Recorrido: sale de la Casa de La Justicia y pasa por Obras Públicas, Actuar, Alcaldía, Los Pinos, calle del comercio, El Cura, Proscenio San Sebastián.
Primer Conjuro: Conjuro del amanecer
Hora: 6:00 a.m.
Lugar: Proscenio Plaza de San Sebastián.
Homenaje al comestible típico riosuceño
Hora: 10:00 am.
Recorrido: Sale de La Junta del Carnaval y pasa por la Alcaldía, La Normal, Avenida 7 de agosto, entrada principal de la Galería, Vidal Mendoza, Celino, Leonardo, Sancocherías, sector Los Quesos, chiquichoques, centro galería, mercado libre, almacenes, panela, carnicerías, El Bodegón, esquina Gabriel Díaz, Bomberos Junta del Carnaval.
Segundo Conjuro: conjuro del mediodía.
Hora:12:00 m.
Lugar: Proscenio Plaza de La Candelaria.
Desfile de entrada de colonias y encuentro de paisanos
Hora:1:00 p.m.
Recorrido: sale de la Casa de la Justicia y pasa por la Avenida Las Américas, Ancianato, Curramba, esquina Alfonso Kumis, La Candelaria, calle del comercio, El Cura, La Fontana, Proscenio San Sebastián.
Tercer conjuro: conjuro del atardecer
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Proscenio Plaza de San Sebastián
Desfile entrada triunfal de su majestad El Diablo del Carnaval de Riosucio
Hora: 7:00 p.m.
Recorrido: Sale del Ecoparque y pasa por la Avenida 7 de Agosto, Ancianato, Curramba, Actuar, Alcaldía, La Vienesa, Esquina Balán, San Sebastián, La Fontana, Esquina El Cura, esquina calle del Comercio y Plaza de La Candelaria.
Saludo al Diablo del Carnaval de Riosucio
Hora: 9:30 p.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria.
Verbena Popular
Artistas: Los de Yolombó y Maelo Ruiz
Hora: desde las 11:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria.
Cuarto Conjuro: conjuro de la medianoche.
Hora: 12:00 a.m.
Lugar: Proscenio Plaza de La Candelaria.
Domingo: Día grandioso de las cuadrillas de mayores.
Verbena Popular
Artista: Orquesta Jet-Set-Maní
Hora: desde las 12:30 a.m. hasta las 4:00 a.m.
Lugar: Plaza de San Sebastián.
Desfile de cuadrillas de mayores
Hora: 11:00 a.m.
Recorrido: sale de la esquina de la Avenida 7 de agosto y pasa por La Normal, Alcaldía, Curramba, esquina Alfonso Kumis, La Candelaria, calle del comercio, El Cura, La Fontana y Proscenio San Sebastián.
Presentación de cuadrillas en proscenios y casas cuadrilleras
Hora: 1:30 p.m.
Lunes: La identidad riosuceña
Verbena popular
Artistas: Orquesta La Pregonera de Medellín.
Hora: desde la 1:30 a.m. hasta las 4:00 a.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria.
Tercera Alborada.
Hora: 5:00 a.m.
Recorrido: sale de la esquina de la Barra Los Treinta y pasa por Bomberos, Actuar, Las Olaya, La Candelaria, Filigranas, Alcaldía y Junta del Carnaval.
Desfile de la identidad riosuceña
Participan: comunidades rurales acompañadas de los representantes de resguardos indígenas.
Hora: 10:00 a.m.
Recorrido: sale de la esquina de la Avenida 7 de Agosto y pasa por La Normal, Alcaldía, Curramba, Alfonso Kumis, La Candelaria, calle del comercio, El Cura, Club Colombia y Proscenio San Sebastián.
Invitados especiales: Chirimía Aires de Pubenza (Popayán) y Gaiteros Hato Viejo de Bello (Antioquia).
Desfile Hacia el Circo de toros Arenas del Ingrumá.
Hora: 2:30 p.m.
Recorrido: sale de La Fontana y pasa por El Cura, esquina calle del comercio, Filigranas, Alcaldía, Junta del Carnaval, Curramba y Circo de toros.
Primera gran corrida popular en el Circo de toros Arenas del Ingrumá.
Hora: 3:00 p.m.
Presentación de Beto Jamaica, rey Vallenato.
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria.
Desfile de faroles y encuentro de diablos
Hora: 8:00 p.m.
Recorrido: sale de La Plazuela con el ritual del fuego y pasa por la esquina de Tinto Frío, Escuela María Auxiliadora, La Fontana, El Cura, calle del comercio, Filigranas, Alcaldía, Junta del Carnaval, Curramba, Alfonso Kumis, La Candelaria y Cafetería La reina.
Segunda Ronda: Encuentro Nacional de chirimías y expresiones autóctonas.
Artistas: grupo Pelayero de porro con guitarra, Gaiteros de San Pelayo, Chirimía Cañamomo Lomaprieta (Supía), Chirimía Aires de Pubenza, Chirimía Etnias (Riosucio), Gaiteros Hato viejo.
Hora: 8:00 p.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria.
Noches del Ingrumá. Juegos pirotécnicos.
Hora: 10:00 p.m.
Lugar:Plaza de La Candelaria.
Concierto de música popular
Artista: Alexis Escobar
Hora: 11:00 p.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria
Martes: El disfraz suelto
Cuarta alborada.
Hora: 5:00 a.m.
Recorrido: sale del Parqueadero Los Zuleta y pasa por Parabólica Ingrumá, esquina Balán, San Sebastián, Club Colombia, El Cura, calle del comercio y La Candelaria.
Desfile Hacia el Circo de toros Arenas del Ingrumá.
Hora: 2:30 p.m.
Recorrido: sale desde la Junta del Carnaval y pasa por La Vienesa, esquina del comercio,
esquina Alfonso Kumis, Curramba y Circo de toros.
Segunda gran corrida popular en el Circo de toros Arenas del Ingrumá.
Hora: 3:00 p.m.
Tercera Ronda: Encuentro Nacional de chirimías y expresiones autóctonas
Artsitas: Chirimía Panelera (Supía), Chirimía La Guarapera (Riosucio), Chirimía Santa Inés (Riosucio), Chirimía La Iberia (Riosucio), Chirimía Chocoana Rancho Aparte de Quibdó.
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria.
Gran desfile del disfraz suelto
Hora: 8:00 p.m.
Recorrido: sale de la Junta del Carnaval y pasa por Curramba, Alfonso Kumis, La Candelaria, calle del comercio, El Cura, La Fontana, Los Arrayanes, esquina Balán, La Vienesa y Proscenio La Candelaria.
Homenaje al disfraz suelto
Hora: 10:00 p.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria.
Presentación de Los Visconti (Colombia) y Los Terrícolas (Venezuela).
Hora: desde las 11:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
Lufar: Plaza de La Candelaria.
Miércoles: La despedida del diablo
Quinta alborada
Hora: 5:00 a.m.
Recorrido: sale de la esquina peatonal Vanegas, La Vienesa, esquina Balán, esquina calle del comercio, Las Olaya, Actuar y Plaza de Banderas.
Homenaje al guarapo. Consagración al guarapo y degustación
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Plaza de San Sebastián.
Desfile Hacia el Circo de toros Arenas del Ingrumá.
Hora: 2:30 p.m.
Recorrido: sale de Proscenio San Sebastián y pasa por Los Arrayanes, esquina Balán, esquina calle del comercio, Filigranas, Alcaldía, Junta del Carnaval, Bomberos, galería, Ancianato y circo de toros.
Tercera gran corrida popular en el Circo Arenas del Ingrumá.
Hora: 3:00 p.m.
Concierto musical con artistas riosuceños
Artsitas: David Quintero, Liliana Castaño y Yony Wilmar
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Plaza de San Sebastián.
Desfile y entierro del calabazo
Hora: 10:00 p.m.
Recorrido: sale de la Curramba y pasa por Alfonso Kumis, calle del comercio, El Cura, Club Colombia, San Sebastián, esquina Balán, La Vienesa y Plaza de Banderas.
Testamento del Diablo
Hora: 11:30 p.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria.
Quema del Diablo
Hora: 12:00 a.m.
Lugar: Plaza de La Candelaria.
Dispositivo de seguridad
400 hombres vigilarán las áreas urbana y rural del municipio para garantizar la seguridad de los asistentes al Carnaval. La dependencia de Tránsito y Transporte realizará el acompañamiento en las principales vías de acceso al municipio. Las autoridades recomiendan un comportamiento respetuoso y seguir todas las medidas de protección y prevención.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015