LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
El restaurante Nutibara tiene los ingredientes que necesita para preparar un menú al alcance de su mano. Se ubica en el sótano de la Plaza de Mercado de Manizales. El estar rodeado de puestos frutales hace que el comensal se sienta a gusto en la pequeña cocina de María del Pilar Vallejo Sánchez, quien desde hace seis años le inyecta sazón al lugar.
Esta semana su carta de presentación son las orejas de cerdo apanadas, un plato con el que la cocinera participa en Amasijos, feria gastronómica que se realiza hasta mañana en la Galería y que busca rescatar sabores y homenajear a los cocineros tradicionales caldenses.
"Estoy en Amasijos desde su primera edición. Para mí, ha sido un éxito. Nos han ayudado mucho a recuperar esas comidas de nuestros abuelos, esas tradicionales como las arepas, los envueltos, los aborrajados, las orejas apanadas. Estas últimas son típicas de Santa Lucía (Valle del Cauca)", dice María del Pilar, mientras echa a freír cuatro orejas de cerdo.
Su rutina comienza a las 5:00 de la mañana y el gusto por la cocina lo heredó de su padre, quien le enseñó a elaborar las orejas de una manera diferente para que fueran más llamativas.
"A la gente le dicen orejas de cerdo y no hace buena cara porque no es común en Manizales. Por eso aproveché Amasijos para promocionar este producto, que lo ofrezco acompañado de papas saladas con guacamole y ají, calentado de frijoles, huevo en cacerola y jugo".
Programa
Nicolás Montoya, coordinador de Amasijos, expresa que este año 11 cocineras, ofrecen a los visitantes productos de calidad. Invita a la comunidad a visitar la Galería para que deguste de un desayuno tableado por $8 mil y de un menú de tradición caldense por $10 mil. Estos los encontrará al hacer un circuito por las 11 cocinas que se denomina La Lata del día.
"Ellas fueron certificadas en técnicas de cocina caldense con ayuda del Sena, la Universidad Autónoma de Manizales y la Cámara de Comercio. Es una experiencia que hay que recorrer y que estamos celebrando desde el lunes. En esta segunda edición realizamos el concurso de cocina tradicional caldense con estudiantes y profesionales en el Pabellón Central. Hoy será la premiación, que consta de un millón de pesos.
Las orejas apanadas cuestan $10 mil. El horario de atención es de 5:00 a.m. a 3:00 p.m.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015