Darío Augusto Cardona S
LA PATRIA | Manizales
Leonardo Arias, director general de Actores en Escena, recuerda con nostalgia el regreso a la casa del barrio Versalles, después de once años de ausencia.
"Es como si la casa nos estuviera esperando. Es claro que hay que hacer algunas reparaciones al teatro y más cuando es de madera y guadua. Espero que se convierta en un templo para la cultura y perdure en el tiempo", anota.
Durante el tiempo que la compañía estuvo por fuera de este escenario, la casa sirvió para que organizaciones culturales trabajaran allí, es así como la escuela de arte de Confa, fundación Fellini, Road House, el Museo de Historia Natural que en una época perteneció al Colegio de Cristo y el grupo teatral los Chicos del Jardín.
La nueva puesta en escena de Actores en Escena es el teatro virtual, y llegar al público con contenidos y montajes atrevidos que capten su atención a través de las redes sociales como Youtube, Facebook e Instagram.
“Impromontañero” es la obra que abrió el telón el 31 de julio y en la que hubo público virtual.
Cuando se tiene público en vivo la compenetración es instantánea; pero cuando se maneja la virtualidad se enfrenta el reto tecnológico. Uno es cómo llevar el mensaje artístico y conectar con la audiencia a través de una cámara. Es claro que al teatro le hace falta el público como un actor presencial. Hoy la situación es diferente. La pandemia los alejó y los actores teatrales hacer contenido artísticos en vivo para públicos virtuales.
Actores en Escena espera poder abrir la sala en el primer semestre y así recibir el público y volver a los programas habituales de jueves musicales y viernes de teatro. Sabemos que la cultura fue de las primeras en cerrar y será de las últimas en abrir, pero confían en que el teatro vuelva a su rumbo.
Personajes de "Impromontañero"
En los Carrieles, Javier Mauricio Naranjo y Valentina Gomez; en los Paisamanía, Daniel Giraldo y Juan David Giraldo, Jesús Alberto Jaramillo “Jesusa”; presentador, Juan Manuel Becerra; y la matrona, Liliana Díaz.
En la parte técnica y audiovisual, la venezolana Yaraury Carolina Montero, Sebastián Cardona y Alejandro Arias Díaz, director general de audiovisuales y medios, además de actor.
Medios técnicos y conexiones no óptimas generan angustia. Estas pueden fallar y hacer que la obra de teatro tenga que parar y esperar a que todo se resuelva para volver retomar el hilo de la actuación. Como sucedió en la noche del 31 de julio cuando se presentó la obra Impromotañero.
La obra teatral arranca con la preparación de los actores en el camerino como lo hace Valentina Gómez.
Yaraury Carolina Montero y Sebastián Cardona son los miembros del equipo técnico de Actores en Escena que se encargan de sostener la conexión virtual con el público.
Leonardo Arias, director general de Actores en Escena, está atento al Internet y monitorea el número de conexiones a la presentación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015