LA PATRIA | MANIZALES
Cinco obras de artistas empíricos caldenses fueron preseleccionadas, junto a 310 más de creadores del resto del país, al VI Salón BAT de Arte popular que tiene como tema Entre lo rural y lo urbano, que iniciará el próximo mes las exposiciones regionales.
Las 315 obras, que fueron seleccionadas entre mil 647 que participaron en la convocatoria abierta, circularán por diferentes salas del país hasta julio del 2019. En esta fase el público tendrá la oportunidad de votar por la de su preferencia para elegir a las ganadoras del Salón.
Inicio
El Salón BAT de arte popular se creó en el 2004 por la Fundación British American Tobacco para promocionar, visibilizar y proyectar el arte popular colombiano.
La idea de implementar el Salón BAT de Arte Popular en el país fue del crítico Eduardo Serrano Rueda, quien era director de Artes del Ministerio de Cultura, hoy asesor y jurado del Salón, después de un viaje a Venezuela como invitado al Salón Bigott, quien de la mano de Gloria Triana, antropóloga, documentalista, asesora y jurado, le dieron vida a este sueño.
Caldenses
* Andrea Ruiz Jaramillo
Obra: Tejiendo un futuro
Técnica: MDF
* Benjamín Solarte Solarte
Obra: Cicatrices de la guerra
Técnica: Talla
* Carlos Egidio Moreno Perea
Obra: Espejo
Técnica: Escultura
* Juan Carlos Duque Reyna
Obra: Incertidumbre en las políticas
Técnica: Mixta
* Luis Fernando Rodríguez García
Obra: Sirviendo el sancocho
Técnica: Acuarela sobre papel
* Luis Fernando Toro Ceballos
Obra: Gilma y sus gallinas
Técnica: Concreto moldeado
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015