LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Canadá, Argentina, Venezuela, Austria y Colombia son los países que enviaron representantes a Manizales para ponerle ritmo y sonido al cuarto Festival Internacional de Música Cima, que comienza mañana.
Yovanny Betancur Santa, director del Departamento de Música de la Universidad de Caldas y organizador del evento, expresó que para esta edición hay programados 24 conciertos que serán interpretados, en el transcurso de la semana, por 350 artistas de reconocida trayectoria.
"Este Festival se hace a través de una convocatoria internacional que realizó Cima en mayo, con la cual se recopilan propuestas de músicos de varios países las cuales son seleccionadas por un comité y las elegidas son las que escucharemos en Cima 2019", dijo.
Agregó que todas las actividades son gratuitas excepto el concierto del guitarrista colombiano Gustavo Adolfo Niño en el Centro Cultural Banco de la República, y que está programado para el miércoles a las 7:00 p.m. Este concierto tiene un costo de $3 mil 200.
Concierto de apertura
Foto | Archivo | LA PATRIA
La Banda Filarmónica de Caldas será la encargada de realizar mañana, a las 7:00 p.m., el concierto de apertura del Festival Cima, en el Teatro 8 de Junio, de la Universidad de Caldas.
La agrupación está integrada por estudiantes, profesores y egresados de los programas de música de la Universidad de Caldas y estará bajo la dirección del maestro Leonardo Marulanda. Los asistentes al concierto podrán disfrutar de un repertorio que incluye obras del folclor colombiano.
Conferencias
Según Betancur Santa, los amantes de la música podrán participar de las charlas académicas que se harán alrededor de la música. Para ello, habrá un foro académico con invitados nacionales e internacionales. Asimismo, 10 conferencias con diferentes panelistas para abarcar los problemas, la evolución y la investigación de la música.
Las conferencias se harán en el auditorio de Bellas Artes desde mañana y hasta el viernes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Picnic musical
Los menores también tendrá un lugar en el Cima. Para ellos se tiene preparado en el Centro Cultural Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas un picnic musical que se realizará el sábado de10.00 a.m. y las 4:00 p.m. Allí habrá actividades para niños, gastronomía y tres conciertos a cargo de Makana Pacífico, grupo de la Universidad de Caldas que tuvo un reconocimiento importante en el Festival Petronio Álvarez, en Cali; Tambor Hembra, grupo liderado Juan Manuel Ocampo, y Septeto Areito, grupo de son cubano.
Concierto de cierre
Ensamble Terranoa, agrupación bogotana, estará a cargo del concierto de cierre del Cima. Según Betancur Santa, los músicos se caracterizan por hacer una mezcla de música colombiana y latinoamericana con elementos del jazz. El grupo es dirigido por un egresado del programa de Licenciatura en Música de la Universidad de Caldas. Este concierto será a las 5:00 p.m. en el Auditorio de la Universidad Nacional.
Escenarios
Las actividades del Cima se harán en el Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas, en el Auditorio de Bellas Artes, en el Centro cultural Universitario Rogelio Salmona, en el Auditorio de la Universidad Nacional, en el Centro Cultural del Banco de la República y en el Teatro Los Fundadores.
Destacado
CiMa significa Ciudad de Manizales y hace referencia a la cima de la montaña en la que se ubica la ciudad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015