LA PATRIA / MANIZALES
La Concesión Autopistas del Café quiso aportar a la memoria histórica del Eje Cafetero con la publicación del libro Un eje que se entreteje entre historias, carreteras y café. En tres capítulos la autora, Gloria Inés Montoya García, lleva al lector a conocer la historia del progreso de las vías del Eje Cafetero y, a la vez, cómo esta autopista une e integra las tres capitales de Caldas, Quindío y Risaralda.
A través de una transmisión por la cuenta de Facebook de Autopistas del Café, Montoya García manifestó sentirse feliz por sacar adelante este documento de 300 páginas en un año tan complejo como el 2020. Para desarrollarlo se basó en un estudio de tres historiadores de la región que habían escrito sobre el modelo del sistema de transporte intermodal más antiguo del país.
"En Colombia la forma de hacer y de ver las cosas está relacionada con nuestra topografía”, expresó la autora. Asimismo, indicó que lo construyeron pensando en tres principios básicos:
1. Que fuera una historia viva, es decir, que las voces que el lector encontrará son las de los protagonistas, de los más cercanos a las situaciones.
2. Una historia conectada. Trató de ver todo lo que había pasado antes, cómo se dio y, según ella, Autopistas del Café es esa lupa para que el pasado y el futuro se conecten.
3. Ser divertida. Procuraron que la hictoria fuera divertida para que al leerla quede y no se olvide.
Puente Helicoidal. Dosquebradas, Risaralda.
Invitados
Aparte de los historiadores, Montoya García entrevistó a destacados políticos como los expresidentes César Gaviria Trujillo y Álvaro Uribe Vélez, así como a los caldenses Guido Echeverri Piedrahíta, exgobernador de Caldas, y Jorge Eduardo Rojas, exalcalde de Manizales y exministro de Transporte, quienes expresaron la importancia de esta vía para la región.
Para Echeverri, por ejemplo, este corredor vial es significativo porque ha permitido con el paso del tiempo que el Eje Cafetero sea el segundo destino turístico más importante de Colombia después de la Costa Caribe.
"Sin esta autopista no tuviéramos claro hoy que es importantísimo trabajar la vía de comunicación del Eje Cafetero con el Magdalena Centro, mejorar la vía que nos lleva a Mariquita, que no es un problema de Manizales, sino del Eje. Lo que ocurre hoy en la vía Cajamarca-Calarcá nos abre la necesidad de desarrollar propuestas que nos permitan mejorar este corredor vial para comunicar mejor al Eje Cafetero con el Magdalena centro, con el Caribe y el mundo", enfatizó el exgobernador.
Según Rojas, la competitividad del país actualmente se debe a la mejora de las carreteras y de la logística, pues tiempo atrás la inversión en infraestructura era nula al punto que ninguna vía mejoraba sus condiciones técnicas como la seguridad, el confort, los tiempos de viaje y las alturas medias de operación.
Vía entre Chinchiná y Manizales, sector El Jazmín.
Virtual
La presentación oficial fue el pasado 17 de diciembre de forma virtual y en ella, Mauricio Vega, gerente de Autopistas del Café, indicó que hacer este libro era un sueño que la empresa venía construyendo desde hace muchos años porque Autopistas más que una vía ha sido un elemento de integración.
"Sin esta vía sería difícil pensar en el Eje Cafetero. Agradecemos de manera especial a todos los que hicieron posible materializar este sueño como a LA PATRIA que hizo una impresión impecable del libro, a nuestra autora, Gloria Montoya, que supo captar nuestra esencia y plasmarla en esta obra. A la Junta Directiva, a Odinsa y a mis compañeros".
Mauricio Ossa, presidente de la Concesión Odinsa, dijo que hoy el Eje Cafetero es referente mundial, receptor de turismo internacional y que ese turismo es posible porque la infraestructura sirvió de detonante para el desarrollo de la industria hotelera. "El nombre del libro es influyente, la historia de este corredor vial tiene muchas anécdotas y tuvo que sobreponerse a muchos desafíos. Es un libro de fácil lectura que enaltece la visión y las características de las personas del Eje Cafetero", concluyó.
Dato
Si está interesado en leerlo puede descargarlo en la página web de Autopistas del Café ingresando a la sección Archivo literario que está ubicada en la parte superior de la pantalla.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015